Todo sobre las alfombrillas del coche: ¿puedo prescindir de ellas?

Jose Ramon Martinez Fondon

5 de marzo de 2021

Las alfombrillas del coche son uno de esos elementos que están en el automóvil casi desde sus orígenes. Tanto las que se colocan a los pies del conductor como las del resto de los pasajeros. Y aparentemente parece que no han evolucionado mucho en varias décadas, más allá de utilizar materiales cada vez más baratos.

Esto nos tendría que hacer reflexionar sobre que, si no han desaparecido incluso en los coches más modelos, es por un buen motivo. Por eso debemos prestar atención a su correcto uso y mantenimiento, y pensar con calma a la hora de sustituirlas. Veamos cada uno de estos aspectos.

Para qué sirven las alfombrillas del coche

alfombra vehículo

Función de protección e higiene

Las alfombrillas del coche, como las que podemos utilizar en la puerta de nuestro hogar o a la salida de la ducha, tiene un evidente objetivo básico: evitar que manchemos o mojemos el suelo. A nuestro coche accedemos directamente desde la calle, por lo que podemos llevar nuestros zapatos mojados, manchados de barro o con desperdicios habituales del exterior (piedras, hojas, envoltorios…).

A la larga agradeceremos haber usado alfombrillas, ya que podremos limpiar el coche con más facilidad. En cambio, si dejamos que el suelo del coche se ensucie o se moje con frecuencia, puede acabar generando moho y se producirán malos olores. Además lo protegeremos mejor de nuestro propio calzado, con el que podemos dañar y acelerar el deterioro de la moqueta del piso.

Función de seguridad

Lo cierto es que, en el caso del asiento del conductor, el buen estado del piso es fundamental para nuestra seguridad. Al  fin y al cabo, es donde se encuentran los pedales, y donde nosotros colocamos los pies para accionarlos.

Ya hemos visto en Circula Seguro que uno de los mejores hábitos para conducir con seguridad es fijando el talón en el piso del coche y girando el tobillo para accionar los pedales con la punta del pie. Y para que podamos realizar todos estos gestos con agilidad y soltura, necesitamos que la alfombrilla garantice la adherencia de nuestro calzado en el piso.

Función estética

Las alfombrillas de los coches suelen ser oscuras, sino negras, con el objetivo de que pasen lo más desapercibidas posible. Sin embargo, los materiales utilizados y sobre todo los colores, pueden servir para mejorar el aspecto estético de nuestro vehículo. Como podemos ver en cualquier establecimiento especializado o tienda online, hay diseños para todos los gustos, y mientras cumplan con las dos funciones anteriores, cualquier color o estampado sirve.

Como vemos no son pocas las funciones de estas sencillas piezas que no paramos de pisotear y maltratar en nuestro coche. Y no parece que con la llegada de los vehículos más sofisticados y tecnológicos vayan a cambiar su rol, sino todo lo contrario. Ya sabemos de alfombrillas que podrían albergar sensores para estudiar nuestros movimientos en caso de accidente o anticiparse a nuestros propios errores.

¿Podemos prescindir de las alfombrillas del coche?

alfombrillas del coche

La normativa vial española no obliga ni por supuesto prohíbe llevar alfombrillas en el coche, siempre que sean productos debidamente homologados. También, mientras mantengamos el interior del habitáculo en condiciones para poder conducir con seguridad, podemos prescindir de ellas si ese es nuestro deseo.

Aunque a la luz de lo que hemos visto anteriormente, podemos llegar a la conclusión de que no es una buena idea. Sin alfombrillas, el piso del coche se acabará ensuciando y deteriorando, perdiendo capacidad de adherencia de nuestro calzado. Tampoco nos ayudará a secar nuestro calzado si se nos ha mojado, por lo que puede resbalar sobre los pedales y terminar por provocar un accidente.

Aún así, no son pocos los conductores que acaban retirando la alfombrilla del puesto del conductor.  Existe el temor a que acaben deslizándose por el piso y enganchándose bajo los pedales, impidiendo pisarlo de forma correcta y provocando un percance. Puede ser que efectivamente, con el paso del tiempo, una alfombrilla pierda su adherencia al piso o coja mala forma. Pero si llegamos a este punto, lo que tenemos que hacer es sustituirlas por unas nuevas.

Guía de compra de alfombrillas para el coche

alfombra vehículo

Cuándo debemos cambiarlas

No existe un tiempo recomendado para sustituir las alfombrillas, pues obviamente dependerá del uso que le demos a nuestro coche y del cuidado que pongamos en la limpieza del mismo. Somos nosotros los que tenemos que valorar esa posibilidad, incluso yendo más allá de la simple inspección visual; si sentimos que no estamos del todo cómodos con una alfombrilla, quizás debamos cambiarla por otra.

También hay que decir que no tenemos porqué esperar a que se deterioren las  alfombrillas que vienen de serie. Los fabricantes suelen contar con alfombrillas de bastante calidad, y cuentan con la ventaja de estar diseñadas específicamente para nuestro modelo de coche. Pero podemos tomar la decisión de cambiarlas por motivos estéticos o de mayor seguridad.

Tipos de alfombrillas para coche

Cuando vayamos al establecimiento especializado, o empecemos a buscar en la tienda online, puede ser que nos sorprenda lo diferentes que pueden ser unos modelos de otros. Para poder hacer una búsqueda más concisa, debemos saber que existen algunos tipos básicos:

  • De goma: Son las más baratas y sencillas, pero no quiere decir que sean peores según determinados casos. Son también las más fáciles de lavar y, si son de calidad, pueden ser incluso más duraderas que unas de tela. Podemos encontrar muchas formas de rayado, para que nuestro pie no resbale, pero debemos fijarnos también en que el reverso se adhiera bien al piso de nuestro coche.
  • Textiles: Son más elegantes y estéticas y, por lo general, de mayor calidad que las de goma. Aquí podemos encontrar modelos muy variados, según los materiales utilizados (moqueta, felpa, velour…) y la longitud o dureza del pelo. Eso sí, suelen contar con zonas plásticas para mejorar la adherencia al piso.
  • Metálicas: Existen las alfombrillas metálicas, fabricadas principalmente en aluminio o materiales similares. Su función es meramente estética, y son muy utilizadas en el mundillo del tuning. Sin embargo, están prohibidas en España y en general en toda la Unión Europea, ya que constituyen un elemento rígido no fijo que puede dañarnos en caso de accidente. Existen algunos modelos homologados, muy difíciles de encontrar, pero en todo caso las desaconsejamos porque no mejoran en nada a las anteriores.

alfombrillas del coche

Características que deben cumplir

Una vez que tenemos claro el tipo de alfombrilla que queremos comprar, debemos revisar que cumple con todos los requisitos necesarios para nuestro caso concreto. Estos se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Que cumpla con un mínimo de calidad, que la goma no forme virutas y que el pelo, en caso de ser de tela, no suelte pelusas en exceso.
  • Que esté diseñada específicamente para el modelo de nuestro coche, especialmente la del puesto del conductor, para que encaje a la perfección en el hueco bajo los pedales.
  • Que el reverso sea lo suficientemente antideslizante para que no resbale debajo de nuestros pies ni termine enganchándose en los pedales.

Consejos para comprar tus alfombrillas del coche

Realmente, cumpliendo los puntos anteriores, no podemos decir cuáles son las alfombrillas perfectas. La idoneidad o no dependerá en buena medida de nosotros mismos, de nuestro vehículo y de nuestra forma de conducir. Por eso hay algunas consideraciones que deberíamos tener en cuenta antes de comprarlas. Así estaremos seguros de que adquirimos el producto que realmente necesitamos.

  • Frecuencia de uso del coche: Si no conducimos mucho, quizás no es necesario que invirtamos en un modelo de gran calidad.
  • Pasajeros habituales: Si solemos llevar niños o animales, nos vendrá bien para las plazas traseras unas alfombrillas de goma, más fáciles de limpiar.
  • Clima del lugar de residencia: Si vivimos en una región lluviosa, puede sernos útil una cubierta de pelo para secarnos bien los zapatos. Existen modelos específicos para determinados tipos de clima.

Cómo colocar las alfombrillas del coche

alfombrillas del coche

Si ya hemos adquirido las alfombrillas, no esperemos más tiempo para colocarlas. No es algo que conlleva una gran dificultad, sino todo lo contrario. Pero aún así es recomendable seguir unos pasos básicos para asegurarnos de que queden bien colocadas.

  1. Si no tenemos claro que podamos identificar cuál es el sitio o la posición correcta de cada alfombrilla, podemos hacer una foto a las antiguas antes de retirarlas.
  2. Una vez que las retiremos, es conveniente limpiar bien el piso del coche antes de colocar las nuevas. Si es preciso, usaremos un aspirador y limpiaremos la zona con agua y jabón.
  3. Finalmente instalaremos las nuevas alfombrillas, asegurándonos de que queden bien fijadas. Si no nos convence la sujeción que ofrecen, siempre podemos recurrir a métodos caseros como éste que ya vimos en Circula Seguro.

alfombrillas del coche

Como vemos, las alfombrillas de nuestro vehículo son un elemento básico, pero no carente de valor. Por todo lo que aporta a nuestras seguridad, vale la pena invertir algo de tiempo y dinero para escoger las adecuadas.

Imágenes | iStock: gargantiopa, Gimbanjang, Aleksandr Kondratov, Aleksandr Kondratov, Josfor, kitzcorner, Hopfphotography.