Sube el número de muertos en carretera en lo que llevamos de año. No bajemos la guardia

Ibanez

5 de julio de 2014

Hay noticias que sería mejor no dar, pero ingorar el asunto y mirar hacia otro lado tampoco nos va a ayudar. Lamentablemente el número de muertos en accidentes de tráfico en carretera en España, en lo que llevamos de año, ha aumentado con respecto al mismo período del año pasado. En Semana Santa ya se empezaban a encender algunas alarmas.
En estos primeros seis meses de 2014 han fallecido 517 personas en vías interurbanas en nuestro país. Esto son 21 personas más que han perdido la vida que en los primeros seis meses del 2013. No es cuestión de exagerar las cifras, ni de culparnos, pero sí debemos ser conscientes y no olvidarnos de conducir siempre extremando la precaución para no tener que lamentar algo tan terrible como la muerte de una persona.

Pensemos en las causas

Puede haber diversas causas para este ligero aumento en las cifras de víctimas mortales:
– Como empiezan a verse signos de recuperación económica, puede empezar a aumentar el número de desplazamientos, y a más coches y desplazamientos en la carretera, más posibilidad hay de accidentes, aunque no debemos excusarnos en eso.
– Puede haber condicionantes meteorológicos, pues días de meteorología adversa, con fuerte lluvia por ejemplo, pueden causar más siniestros.
– Algo de culpa también debe de tener el hecho de que no todas las carreteras de España estén en perfecto estado de mantenimiento, pues hemos pasado unos años de fuertes ajustes y recortes presupuestarios en las administraciones públicas, que también han afectado a la conservación de las carreteras, tanto del asfalto como de las marcas viales y señalización, y eso implica menos seguridad.
– No podemos obviar tampoco que una gran parte de los españoles tiene menos dinero para llegar a fin de mes, y que eso también ha implicado recortar en gastos de mantenimiento del coche, por ejemplo alargando y retrasando más el cambio de los neumáticos, de los frenos, de los amortiguadores, o de otros elementos, que al final reducen la seguridad de nuestro vehículo.
Distancia

Apliquemos soluciones

Por supuesto que como ciudadanos debemos exigir que nuestro dinero, el dinero público que se recauda de los impuestos que pagamos, se gestione, administre y gaste adecuadamente, y no se descuide el buen estado de todas las carreteras ni nuestra protección, seguridad y salud. No es cuestión de excusar a nadie.
Pero desde luego, mientras no haya otro remedio que esperar a solucionar los problemas (esperemos que no se demore mucho), lo que tenemos que tener presente es que el factor más importante para la seguridad vial es el factor humano.
Si empieza a haber más desplazamientos, si coinciden días con clima muy adverso, si algunas carreteras están en mal estado, si nuestro coche no está en perfecto estado, debemos ser conscientes de ello y conducir adaptándonos a las circunstancias.
Habrá que reducir la velocidad, habrá que guardar más distancia de seguridad, y extremar la atención y la precaución. Con un firme en mal estado, y con neumáticos, frenos y amortiguadores más bien gastados, el agarre y estabilidad del coche empeoran, y la distancia de frenado aumenta. Y tanto peor si cae de pronto un chaparrón o una granizada, o nos sorprende una niebla.
Moto-carretera
Los motoristas y los ciclistas siguen siendo los conductores más vulnerables de todos. No debemos olvidar tomar las medidas necesarias para protegerlos mejor, y sobre todo respetarlos cuando nos crucemos con ellos.
No olvidemos nunca usar el cinturón de seguridad o el casco, ni tampoco la silla infantil con los niños (que debe ir por supuesto bien montada en el coche), ni siquiera para un desplazamiento muy corto porque estamos en el pueblo o vamos a la playa de ahí al lado.
Debemos evitar las distracciones con las nuevas tecnologías: no usar el teléfono sin manos libres, no ponernos a escribir mensajes, ni a leer noticias en el tablet. Y también debemos conducir habiendo descansado bien, sobre todo si se trata de un viaje largo, y parar y descansar cada dos horas aproximadamente.
Todavía hay que solucionar problemas, pero sobre todo, hay que conducir con más cuidado y responsabilidad que nunca.
En Circula Seguro | Casi 25 años de reducción de muertos en accidentes de tráfico