Llevo ya un tiempo escribiendo sobre Seguridad Vial y me doy cuenta de que a diario veo la vida con esas gafas. Llego a evaluar cada cosa que veo, cada acción y cada situación otorgándole una puntuación en mi escala particular de “seguritis”. Puede que eso se traslade a estar más encima del detalle, en definitiva a ser un pesado que no deja de aleccionar por todo.
A veces pienso en la frontera que hay entre conducir seguro y conducir con aprensión. No soy psicólogo, pero creo que a veces el miedo puede camuflarse de prudencia, y es entonces cuando el peligro se destapa y se hace real, desgraciadamente.
Porque, ¿qué diferencia hay entre ser prudentes y tener miedo? Creo que muy poca. Dar la murga a diario con que “las imprudencias se pagan“ es necesario, pero corremos el riesgo de ser demasiado vehementes, demasiado insistentes… o de llegar a alguien entre la audiencia que pueda interiorizar esas advertencias en la forma de miedos e inseguridades.
La hipocondría me parece (por favor, no me juzguéis, siempre puede haber alguien en el respetable que me ayude con este tema, y que me corrija si me equivoco) que puede ser fruto de un exceso de control y de información. Demasiada protección es más bien contraproducente, hasta una vacuna en dosis excesivas es dañina.
“Cuando yo era pequeño me arrastraba por los parques, tocaba perros y otros animales extraños, me mojaba en los charcos y mil cosas más, pero apenas enfermé”. Hoy, veo mil anuncios que nos enseñan que el mundo es el peligro máximo para nuestros hijos, y nos recomiendan la sobreprotección. Pero en realidad la sobreprotección puede derivar en debilidad y dejarnos desvalidos.
Para mi pasa lo mismo en los temas de seguridad vial, y que pueden corregirse, como casi todo en la vida, con educación. Educación vial, educación del sentido común (¡Oh, utopía!), mesura, moderación, perspectiva. Sirva este artículo para reivindicar la prudencia y recordar que también debemos luchar contra la aprensión y el miedo, ese miedo que nos puede dejar paralizados y desvalidos ante un imprevisto en la carretera.