No, en condiciones normales, y salvo que haya alguna señalización específica, se haya habilitado un carril adicional o haya un desvío por obras, los coches, furgonetas y motos no pueden circular por el arcén. Hace ya un año que precisamente insistíamos en un hecho que se ve muy a menudo, el de recortar por el arcén, y que no se debe hacer, no solo porque no les esté permitido a estos vehículos usar el arcén, y nos arriesguemos a una sanción, sino porque nos podemos encontrar con otro usuario, vehículo o peatón, al que no le quede más remedio que circular por él.
Tengamos presente que usuarios como los peatones, animales, vehículos de tracción animal, ciclistas, ciclomotores, vehículos especiales de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada (por ejemplo un tractor), vehículos para discapacitados y vehículos con alguna avería o emergencia, tienen que circular por el arcén, siempre que este sea transitable, claro.
Si un vehículo más rápido decide circular por el arcén, se puede encontrar por sorpresa con estos otros usuarios más lentos, con el consiguiente peligro (por ejemplo recortando una curva, o colándose para evitar un atasco).
Lo que sorprende bastante es que algunos conductores de coche o de moto, utilicen el arcén a su antajo como si fuera un carril más, colándose por la derecha en una incorporación, con toda la cara del mundo, por cierto, o incluso realizando un adelantamiento por la derecha, más irregular imposible.
Y mucho menos se puede usar para adelantar por la derecha
Recordemos una vez más que el adelantamiento por la derecha no está permitido, lo dice el artículo 82 del Reglamento General de Circulación. Y además como hemos dicho, tampoco está permitido circular por el arcén. ¿Cómo es posible entonces que se vea este mal comportamiento al volante?
Lamentablemente suele ser algo más habitual en las motos. Si es un ciclomotor no pasa nada, tiene que ser así, pero si es una moto no puede circular por el arcén. Desde luego que no son mayoría los motoristas que caen en este error, quede claro, son una minoría que al final hace que paguen justos por pecadores, y quizás puedan estar mal informados, o habiendo pasado antes por un ciclomotor, puede que mezclen uno con otro y se dé la confusión.
Los ciclomotores, hasta 45 km/h pueden y tienen que ir por el arcén, las motos no. Pensemos también en el peligro que supone para el conductor que incurre en el error de circular por el arcén, que se puede encontrar con un vehículo que va a girar hacia la derecha, de manera perfectamente correcta desde el carril derecho, y se encuentra que se cruza su trayectoria con la del conductor que pretende usar el arcén indebidamente.
Una salida de autopista atascada tampoco es excusa
Las prisas son también malas compañeras, y se puede ver en situaciones de atasco de tráfico en una salida de una autopista, por ejemplo, como algunos conductores de coches se inventan dos carriles, usando el arcén para ello, aunque solo haya uno realmente.
Se puede agilizar la circulación, pero la realidad es que ni siquiera en ese supuesto se puede circular por el arcén, salvo que la autoridad de tráfico lo autorice expresamente y se habilite temporalmente, indicando claramente el carril y utilizando elementos de balizamiento.
No lo olvidemos, coches, motos y furgonetas no pueden circular por el arcén.
Foto | Hanspoo
En Circula Seguro | ¿Me pueden sancionar por circular con mi vehículo por el arcén?