¿Sabes cuándo tu hijo debe usar alzador en el coche?

Carlos R Vidondo

27 de agosto de 2020

‘-Artículo actualizado el 27 de agosto de 2020-

Para garantizar la seguridad de los más pequeños en todos los viajes en coche, los sistemas de retención infantil resultan imprescindibles. Tráfico recomienda que todos los menores que no alcancen los 150 cm de altura viajen siempre sobre alguno de estos SRI adecuados a su peso y edad, aunque para aquellos que midan menos de 135 cm, sí será obligatorio. Según la ley actual de la Dirección General de Tráfico, las sillas infantiles homologadas se comercializan según dos normativas: la ECE R44/04 (2004) y la más reciente ECE R129 i-Size (2013). Esta última ha establecido una serie de cambios sobre estos sistemas, que afecta especialmente en el caso de los alzadores.

El incumplimiento de estas legislaciones permite la retención del vehículo al considerarse una falta grave que acarrea sanciones económicas de hasta 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet. Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los menores de 14 años, es por ello que resulta muy importante circular con el correspondiente y homologado sistema de retención. Según la DGT, el 40% de los niños que fallecen en un accidente de tráfico no utiliza ningún sistema de protección, de esta forma el asiento elevador juega un papel esencial.

alzador de coche

Las claves que tienes que conocer sobre las dos normativas de los SRI

En primer lugar y, dado que conviven ambas legislaciones (se estima que hasta 2021), desde Circula Seguro recomendamos siempre comprar aquella que esté sujeta la normativa más moderna (i-Size), aunque como no todos los vehículos están adaptados para instalar estos modelos. Verifica la compatibilidad antes de decantarte por una u otra sillita.

Para entender mejor qué regula cada normativa, vamos a exponer lo más llamativo de cada una en los siguientes cuadros explicativos.

Normativa ECE R44/04

norma ECE R44 04

Elaboración propia del autor

Un vistazo rápido a la ECE R44/04:

  • Se clasifican en 5 grupos según sea el peso del niño.
  • Deben colocarse en los asientos traseros, estando totalmente prohibido colocarlas en el lugar del copiloto.
  • Es más recomendable utilizarlas siempre en sentido contrario a la marcha (los capazos en posición trasversal)

Normativa ECE R129 i-Size

norma ECE R129

Elaboración propia del autor

Un vistazo rápido a la ECE R129 i-Size:

  • Clasifica las sillitas infantiles en función de la altura del menor.
  • Deben superar una prueba de impacto lateral para ser homologadas.
  • Anclaje que utiliza el sistema Isofix con tres puntos de anclaje: dos en el asiento y el tercero mediante una pata de apoyo o un anclaje en el asiento (top tether)
  • La normativa ECE R129, establece unas dimensiones mínimas para las plazas de los vehículos y unas dimensiones máximas para las sillas infantiles.
  • A favor del uso de sillas a contramarcha, homologando sólo aquellas que permitan esta posición hasta los 15 meses de edad, considerando esta posición más segura en caso de accidente.

¿A partir de cuándo se debe usar asiento alzador y no sillita?

Quizá este sea el punto más problemático de la nueva normativa. Respecto a los alzadores siempre surgen dudas de a qué edad, altura o peso es recomendable empezar a considerarlos en sustitución de las sillitas tradicionales. Como hemos comentado, resulta de importancia que hasta que los niños alcancen al menos los 150 cm de altura, siempre viajen con un SRI adaptado, sea cual sea.

El asiento elevador o alzador puede comenzar a usarse cuando el menor supere aproximadamente los 105 cm de altura, si no es así deberá seguir viajando en sillita. Aunque debemos de fijarnos en otros aspectos, en primer lugar, y como veremos en el próximo apartado, en esta primera fase de uso, el elevador deberá disponer de respaldo. Además, el alzador debe ascender al niño hasta una posición en la que la banda diagonal del cinturón de seguridad no toque el cuello, pasando bajo el sin riesgo.

alzador nino

Alzador con respaldo obligatorio, ¿en qué casos?

Como ya hemos adelantado, desde el 2017 se considera que a partir del momento en que el niño supera los 105 cm de altura puede comenzar a viajar en el coche sobre un alzador, eso sí, siempre con respaldo. El motivo no es otro que la completa sujeción por los hombros, algo que los actuales cojines elevadores carecen. De hecho, éstos tienden a resbalar por debajo o por encima del cinturón de seguridad, quedando en definitiva sueltos.

Por ello, sólo se permitirá la venta de elevadores sin respaldo cuando el niño supere los 125 cm de altura, momento en el que el guiado del cinturón de seguridad es correcto. En resumen y para dejar los conceptos claros:

  • Menos de 105 cm de altura: uso de sillita.
  • Entre 105 y 125 cm de altura: uso de alzador con respaldo obligatorio.
  • Más de 125 y hasta 150 cm de altura: uso de alzador sin respaldo.

alzador

Selección de los alzadores más valorados para tu hijo

No es fácil elegir los mejores modelos de alzador con y sin Isofix, dadas sus características particulares, según para qué tipo de familias, coches y situaciones. En líneas generales y, a parte de su seguridad, debemos de observar su confortabilidad y su relación calidad-precio. La marca italiana Sparco ofrece modelos con buenas valoraciones en términos de seguridad pero hay más.

Otro asunto a tener en cuenta es que disponga de reposabrazos para, además de ofrecer comodidad, servir como guía para pasar el cinturón ventral y que quede a la altura de la cadera sin obstruir el abdomen del niño. Una gran opción –a pesar de su precio– es este alzador con respaldo de RECARO. La silla MAKO ha sido testeada y aprobada de acuerdo a la normativa R129/02 «i-Size» para niños de entre 100 y 135 cm de altura.

alzador

Otra alternativa que podemos adquirir a través de Amazon y tiene grandes valoraciones es esta silla de la marca Maxi-Cosi. Además de estar homolagada por la normativa más reciente, utilizar fijaciones Isofix y disponer del sello i-Size, ofrece una novedad con respecto a otros modelos: su respaldo es regulable que permite acompañar en el crecimiento de tu hijo desde los 100 cm a laos 150 cm.

alzador en el coche

De entre los aspectos más interesantes a valorar antes de comprar un alzador se encuentra:

  • Que disponga de funda extraíble para un fácil lavado.
  • Tejido acolchado y grueso que evite el contacto directo del cuerpo con el asiento.
  • Modelos con base antideslizante.
  • Que incorpore anclajes Isofix.
  • Que sean plegables o hinchables y se puedan guardar en el maletero.

Protege a los más pequeños con la mejor opción adecuada a su edad y talla y siempre valorando aquellos productos homologados por la normativa ECE R-129. Conocer la legislación y tener toda la información sobre SRI nos permite tomar mejores decisiones de compra y cuidar más de la salud de los nuestros.

Imágenes | iStock Helena Ferreira Eva Blanco Lalomartinez tatyana_tomsickova