Recomendaciones y rutas en moto para las primeras salidas en la desescalada

Carlos R Vidondo

4 de junio de 2020

Con el decreto de estado de alarma comenzó el confinamiento de los ciudadanos y la movilidad en nuestro país se redujo de forma drástica. A su vez, se empezaron también a plantear las medidas de seguridad necesarias para aquellos desplazamientos verdaderamente indispensables. Hoy, sumergidos en pleno proceso de desescalada, la movilidad empieza a florecer y muchos son quienes vuelven a subirse a sus vehículos por motivos laborales, principalmente, pero también por ocio.

Las salidas en moto en la desescalada han traído consigo un considerable aumento de los fallecimientos. Por ello, desde Circula Seguro queremos recordar la normativa de movilidad en cada fase, algunos consejos para coger la moto con seguridad y ciertas recomendaciones para su mantenimiento.

¿Cómo circular en moto en cada fase?

moto desescalada

Desde la fase 1 hasta el final de la desescalada, es decir, hasta finalizar la fase 3, la provincia y el municipio conforman las unidades territoriales límites para el desplazamiento. Existen ciertas excepciones –causas laborales– que han de consultarse con las autoridades pero, por regla general, tan sólo podrás usar tu moto dentro de la provincia en la que vivas. Con la llegada de la llamada “nueva normalidad” serán los gobiernos autonómicos quienes pasen a gestionar la movilidad y será entonces cuando los desplazamientos entre provincias y comunidades sea posible. Por el momento, no está permitido.

Una de las novedades que se abordaron con el pase a la fase 1 de la totalidad de las provincias y municipios es que se podrá viajar a segundas residencias dentro de la misma provincia de residencia. Esto ha provocado, por ejemplo en ciudades como Madrid y Barcelona, un alud de motociclistas en busca de las curvas de las carreteras de montaña. Otra de las noticias más recientes es que, tras la Orden Ministerial TMA 400/2020, ya es posible que dos personas viajen en la misma moto, independientemente de la fase en la que se encuentren.

La normativa actual recoge también algunas recomendaciones para las salidas en moto en la desescalada. Por un lado, el casco no debe de compartirse, pues una correcta higiene es la mejor medida de prevención frente a esta pandemia. Aunque no es obligatorio el uso de la mascarilla, es recomendable así como el de los guantes, evitando siempre utilizar la visera del casco. La desinfección de los mandos y superficies de contacto utilizando soluciones alcohólicas y jabones específicos nos ayudará a mantener una buena salud y evitar que nuestra moto nos exponga al virus.

Aumento de los motoristas fallecidos durante la desescalada

moto desescalada

Esta es una de las mayores preocupaciones de las que ya ha alertado la DGT y por la que se ha puesto en marcha un intenso mecanismo de control. La Guardia Civil incrementará su atención en las carreteras tras el significativo aumento en los últimos datos de fallecimientos de los motoristas: siete muertos en los últimos diez días

Este incremento se debe, en parte, al mayor número de tránsitos producidos en los últimos fines de semana tras instaurarse una mayor libertad de movimiento con el paso a las fases 1 y 2. El dato supone un aumento del 41% en el número de motoristas fallecidos, según la DGT

Lógicamente, estos datos resultan aún más trágicos siendo comparados con las estadísticas de los meses anteriores con las restricciones a la circulación impuestas. Durante el periodo del 15 de marzo al 17 de mayo de este año el número de motoristas fallecidos se redujo a seis frente a los 57 muertos del mismo periodo del año 2019. Pero lo alarmante es que, desde el pasado 18 de mayo, momento en que gran parte del país pasó a la fase 1, esta cifra se ha duplicado.

Desescalada en moto con mayor responsabilidad

rutas moto

Tras meses confinados, este es el momento de circular con más cabeza que nunca. Las estadísticas nos lo recuerdan, pero los accidentes pueden ser perfectamente evitables. El primer paso es asumir que, lógicamente, hemos podido perder cierta habilidad a los mandos. Es probable que a los pocos minutos de coger la moto seas consciente de que no eres el mismo conductor que eras hace ocho semanas. Debemos readaptarnos a esta nueva situación e ir ganando confianza progresivamente, acostumbrándonos al reparto de pesos, la dirección y la fluidez en los giros.

Las salidas en grupo pueden resultar peligrosas como primer acercamiento a la moto tras muchas semanas sin cogerla. Quizá sea mejor idea rodar primero en solitario para recuperar sensaciones, sin la presión de tener que seguir el ritmo y velocidad de tus compañeros. De igual manera, es recomendable no circular con pasajero o acompañante durante los primeros días, una circunstancia que puede generarnos cierta intimidación e inseguridad.

Es probable que exista agresividad en la conducción por parte de muchos pilotos. Recordemos que aún estamos saliendo de una situación muy excepcional, los ánimos están caldeados y la moto resulta para muchos como una vía de escape frente a los propios conflictos. Sal y disfruta de la conducción, mantén tu propio ritmo con calma y no te dejes contagiar por la velocidad del resto de usuarios. Tú marcas tus propios límites.

Rutas recomendadas y puesta a punto

Si has prestado un mínimo cuidado a tu batería durante el confinamiento, tu moto debería arrancar sin problemas. Pero cuestiones como la presión de los neumáticos o el nivel de los líquidos (aceite, anticongelante y frenos) también deben de revisarse antes de salir. Tras meses de inactividad, dedícate un tiempo para el arranque, comprueba que no existen fugas y que el motor ralentiza y suena bien. Cualquier vibración extraña o sensaciones poco comunes son indicador de paso por el taller.

Si está todo listo, es hora de lanzarte a la autopista y aquí te recomendamos algunas rutas moteras de montaña dentro de la Comunidad de Madrid que seguro disfrutarás:

Disfruta de las salidas en moto en la desescalada con responsabilidad y seguridad para volver a la normalidad con todas las garantías.

En Circula Seguro | Cuándo puedes usar la moto, la bici y el patinete eléctrico durante la desescalada

Imágenes | Jaime Palacios Jiménez @jpalaciosj | iStock Anna_Om AllaKostomarova Volodymyr Rozumii Viktoria Hrekova roibu