Ropa de abrigo para conducir: qué puedes y qué no puedes llevar

Jose Ramon Martinez Fondon

21 de enero de 2021

¿Que ropa de abrigo podemos llevar cuando vamos a conducir? Estamos viviendo uno de los inviernos más fríos de los últimos años, para el que probablemente hayamos rescatado nuestras prendas de abrigo más calientes. Así, a la hora de salir de casa nos pertrechamos con ellas para amortiguar el frío de la calle, con la intención de seguir así hasta volver a algún espacio acondicionado (nuestro lugar de trabajo, un establecimiento de hostelería o ya de vuelta en casa).

A menos que guardemos nuestro vehículo en un garaje, lo más probable es que cuando vayamos a hacer uso de él la temperatura en el interior del habitáculo sea realmente baja. Nuestro primer pensamiento será el de montarnos directamente y no deshacernos de ninguna de las prendas de abrigo. Pero ojo, porque por muy tentador que sea, quizás no sea una buena idea iniciar la marcha tan abrigado.

¿Qué dice la normativa sobre ropa de abrigo para conducir?

ropa para conducir

La vestimenta que debemos llevar al volante, como tal, no está regulada expresamente por ninguna normativa vial en España. Aunque sí podemos decir que existen varios artículos del Reglamento General de Circulación que debemos tener en cuenta como premisas. Es en base a estos artículos que un agente de tráfico puede considerar que vamos vestidos de forma poco adecuada, o que llevamos alguna prenda inapropiada. Y por consiguiente, multarnos con entre 80 y 200 euros. Veamos cuáles son estos artículos:

Artículo 3. Conductores.

Se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía. Queda terminantemente prohibido conducir de modo negligente o temerario (artículo 9.2 del texto articulado).

 

Artículo 17. Control del vehículo o de animales.

Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales.

 

Artículo 18. Otras obligaciones del conductor.

El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía.

¿Podemos llevar abrigo en el coche para conducir?

abrigo para conducir

El abrigo es sin duda la prenda fundamental para no pasar frío por la calle durante el invierno. Todos en alguna ocasión hemos insistido en llevarlo puesto también al entrar en el coche, especialmente si está lloviendo y tenemos nuestro vehículo en el exterior. Y todos hemos sentido esa sensación de torpeza y agobio al tratar de ponernos el cinturón con él puesto. No nos engañemos, esa torpeza también la tendremos a la hora de conducir.

Fundación MAPFRE nos explica en este artículo que el RGC no prohíbe expresamente llevar el abrigo puesto al volante. Pero ya nos hacemos una idea de que cualquiera de los tres artículos mencionados, y especialmente el 18, tienen mucho que ver con esta cuestión. Por supuesto depende mucho del abrigo, de su voluminosidad y de la rigidez de sus materiales. Pero en la gran mayoría de los casos nos restará libertad de movimientos y nos dificultará las maniobras.

Hay otra importante cuestión que ya hemos tratado en Circula Seguro. Como bien sabemos, la misión del cinturón de seguridad es tenernos bien sujeto en caso de accidente, y para ello debemos llevarlo bien ajustado al cuerpo. Si tenemos puesta una prenda especialmente voluminosa, como los famosos abrigos rellenos de plumas, se pueden crear cámaras de aire entre nuestro cuerpo y el cinturón de seguridad. Estos espacios libres, a la postre, restan efectividad al cinturón de seguridad.

¿Podemos llevar otras prendas de invierno para conducir?

abrigo para conducir

Podemos pensar que, si bien el abrigo es una prenda voluminosa que nos puede entorpecer los movimientos, sí podría estar permitido llevar otro tipo de complementos. Aplicando un poco de sentido común en la interpretación de la norma, resolveremos nuestras dudas en cada caso. Veamos qué ocurre con las prendas y complementos más habituales.

Gorro mientras conducimos

Podemos tener la duda en el caso de llevar una gorra o un sombrero especialmente voluminoso, que nos pueda restar campo de visión. Pero si lo que llevamos es un gorro de invierno, los tiros van por otro lado. Al igual que ocurre con los auriculares, sean del tipo que sean, los gorros que cubren las orejas están totalmente prohibidos. Con ellos podemos perder capacidad auditiva y, por tanto, velocidad de reacción ante cualquier aviso acústico o incidente en el tráfico.

Guantes de invierno al volante

El uso de guantes mientras conducimos genera muchas dudas. Al fin y al cabo, nuestro coche tiene un compartimento llamado “guantera” donde antiguamente se guardaban los guantes “de conducir”. Hoy en día los volantes están diseñados perfectamente para ser sujetados con firmeza con las manos desnudas. Por contra, unos guantes de invierno, con materiales como el algodón o el nailon, pueden empeorar el agarre. Y por si fuera poco, pueden restarnos sensibilidad y habilidad a la hora de  manejar determinados mandos de control.

Bufanda mientras conducimos

A priori, una bufanda (o complemento similar como pañuelos de cuello) no nos debe restar capacidad visual ni auditiva, ni entorpecer nuestros movimientos y restarnos sensibilidad. Y podemos llevarlo por encima del cinturón de seguridad. Sin embargo, una bufanda no deja de ser un elemento suelto que puede enrollarse en el volante o engancharse en la palanca de cambios. O lo que aún es peor: puede dejarnos atrapados en caso de accidentes. Así con todo, la bufanda, aunque no está prohibida expresamente, sí está totalmente desaconsejada al volante.

¿Podemos llevar botas o calzado de invierno para conducir?

botas de invierno para conducir 02

El calzado que debemos llevar mientras circulamos, es otro tema que ya hemos visto en Circula Seguro. Por el mismo motivo por lo que está prohibido conducir con chanclas o zapatos de tacón, también lo está conducir con botas de agua, nieve o de invierno en general. Este tipo de calzado puede entorpecer nuestra conducción de diversas formas. Por un lago, si la suela es muy gruesa, perdemos sensibilidad en el pie a la hora de pisar correctamente los pedales. Por el otro, si son muy pesadas o rígidas, pueden entorpecer nuestros movimientos a la hora de acelerar o frenar con rapidez.

Además, Fundación MAPFRE nos detalla en este artículo los problemas de salud que nos pueden acarrear conducir con botas. Un calzado excesivamente rígido, con caña alta y que nos apriete el pie en la zona de los dedos o del tobillo, puede obligarnos a poner los pies en posturas poco ergonómicas. Si el trayecto es largo o cogemos el coche con mucha frecuencia, podemos sufrir adormecimiento, calambres o incluso traumatismos.

¿Cuál es la ropa más adecuada para conducir en invierno?

ropa de invierno

Al igual que el RGC no habla específicamente de prendas prohibidas para conducir, tampoco existe una indumentaria expresamente dirigida para ponernos al volante. Aún así, sí podemos realizar algunas recomendaciones básicas que nos ayudarán a conducir con seguridad sin tener que pasar excesivamente frío.

  • Usar ropa holgada, que nos permita movernos y maniobrar con facilidad. Además, la ropa suelta crea capas de aire caliente entre nuestro cuerpo y la propia prenda.
  • Ponernos varias capas de ropa para protegernos del frío, por ejemplo con camisetas o leggings debajo de la ropa de calle. La ropa interior, si es térmica mucho mejor.
  • Sustituir unas pesadas botas por unos buenos calcetines de lana, o la bufanda por una braga militar o de cuello que quede bien ajustada.
  • Apostar por tejidos cálidos como la lana, la franela o incluso el terciopelo. El algodón tiene poca capacidad de retención del calor, y el denim se vuelve duro y rígido con el frío.
  • Para el calzado, apuesta por el deportivo. Unas zapatillas de running, de forma ajustada, con materiales flexibles y suela de goma, son ideales para conducir.

En todo caso, la premisa básica es vestir de forma cómoda y utilizar de forma correcta la calefacción para entrar en calor.

Imágenes | iStock: happyphoton, Merlas, IRYNA KAZLOVA, Vera_Petrunina, welcomia, Chiociolla, Jovanmandic.