Reparación de un pinchazo en moto

Morrillu

24 de febrero de 2009

Como usuarios de la vía pública, nos exponemos en cualquier momento a sufrir un pinchazo. Gracias a la tecnología, a excepción de las motos trail con ruedas de radios, el resto de las motos usan neumáticos tubeless o también llamados sin cámara, que evitan que podamos sufrir un reventón. Afinando un poco más, algunas marcas como BMW también usan ruedas tubeless en llantas de radios, pero no suele ser lo más común.

Si hemos tenido la mala fortuna de que un tornillo haya decidido hacer una casita en nuestra rueda y favorecer la huida del aire que tanto esfuerzo nos cuesta mantener guardadito dentro del neumático, podemos optar por tres métodos distintos para solventar el problema. A no ser que tengamos una Vespa, en cuyo caso, pondremos la rueda de repuesto, pero no creo que sea lo común.

La primera opción es solicitar los servicios de un taller móvil como el que os contábamos hace algunos meses. Con una simple llamada telefónica, podremos reanudar nuestra marcha sin más contratiempos.

Kit espuma

La segunda opción es llevar con nosotros un kit de reparación de espuma como el de la foto. Su funcionamiento es bien sencillo: una vez agitado el bote unos segundos, conectaremos el tubo que trae a la propia válvula del neumático y vaciaremos el contenido del spray en el interior. Cerraremos el tapón y rodaremos durante unos kilómetros para favorecer que la espuma que hemos introducido se reparta de forma uniforme por el interior de la goma. Cuando llegue a la zona del agujero, la espuma lo taponará y endurecerá, permitiéndonos llegar hasta una gasolinera donde hincharemos el neumático hasta la presión recomendada por el fabricante, pues el aire contenido en el spray será el suficiente para rodar de forma lenta, pero no para hacer muchos kilómetros.

Una vez hinchada, nos podremos dirigir hasta un taller donde nos reparen la rueda. El kit no estropea el neumático en ningún caso. Solamente una vez desmontado, necesitará ser limpiado por dentro antes de volver a colocarlo.

La tercera opción y menos recomendable es usar un kit de reparación tipo «mecha», en el que se introduce un trozo de caucho en el agujero después de haber sido saneado previamente con un punzón o similar. Incluso en algunos talleres se repara así la rueda, sin tener en cuenta que esta reparación es válida de forma temporal y además, estropea la carcasa del neumático.

Kit mecha

Al introducir el punzón repetidas veces para conseguir una superficie uniforme en el pinchazo y permitir que el caucho que pegaremos se adhiera de mejor forma, estamos forzando los hilos de acero que forman la estructura de alambre de la carcasa. En ese punto crearemos una debilidad en la rueda, que con el paso de los kilómetros, puede repercutir en la estabilidad de la rueda. Incluso deberemos limitar la velocidad a 80 km/h porque la fuerza centrífuga puede hacer salir disparado el caucho, desinflándonos inmediatamente la rueda con el peligro de accidente que ello conlleva.

Fotos | Moterosbajocero