Reformas de importancia en vehículos (2): Cambiar el volante

Victoriano Flores Corzo

8 de septiembre de 2014

Ampliando un poco más la definición sobre las reformas de importancia en el vehículo, no podemos pasar por alto que, la incorporación o supresión de elementos o dispositivos, realizada en un vehículo cuya instalación o desmontaje no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas normales suministradas por el fabricante del vehículo como, por ejemplo, porta-bicicletas y porta-equipajes (siempre y cuando no afecten a otras funciones del vehículo), instalación de equipos de sonido o altavoces (sin superar las cotas más altas de los asientos), no debe considerarse reforma.
Aclarado esto, damos paso a una modificación que afecta al sistema de dirección del vehículo como, por ejemplo, la sustitución del volante de dirección por otro. Un elemento que sirve para que el conductor pueda orientar las ruedas directrices, suele tener entre uno y cuatro radios y está formado por un armazón metálico recubierto con un material ergonómico para disminuir las posibles lesiones del conductor en caso de siniestro.

Tuning, ¿comodidad o inseguridad?

Existen en la actualidad vehículos antiguos y también de tipo todo terreno que suelen presentar un volante de gran diámetro exterior. Dicha circunstancia invita a sus propietarios a cambiar el volante original por otro más pequeño o de tipo deportivo que facilite el agarre y así ganar comodidad dentro del habitáculo.
Pues bien, el Manual de Reformas de Vehículos, nos viene a decir, sobre la sustitución del volante por otro, que puede realizarse en los vehículos destinados al transporte de personas y su equipaje, así como los vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de mercancías, siempre y cuando el titular del vehículo o la persona por él autorizada aporte la documentación necesaria, esto es, informe de conformidad y certificado del taller donde se detalle debidamente la sustitución del volante.
Una vez en la Estación ITV, si no se observa ninguna deficiencia durante la inspección extraordinaria, y con el visto bueno del Inspector podrá anotarse en la tarjeta ITV, el elemento sustituido, indicando sus características tales como, por ejemplo, diámetro, número de brazos, tipo deportivo, etcétera. Todo ello, tras garantizarse el normal funcionamiento de los sistemas de airbag y pretensores del vehículo después de la transformación o modificación del volante de dirección.
Por otro lado, y esto es muy importante, no se permitirá la sustitución de un volante con airbag por otro que no lo tenga y no se considerará reforma cuando se sustituya el volante original del vehículo por otro con el mismo diámetro o que no varía en un +/- 10% siempre que el vehículo no disponga de airbag.
Fuente | Manual de Reformas de Vehículos
Foto | photobeppus
En Circula Seguro | Reformas de importancia en vehículos (1): Modificar la placa de matrícula, ¿Qué son las reformas de importancia en el vehículo?