Diez recomendaciones si vas a la playa en coche

Redacción Circula Seguro

17 de julio de 2023

¿Utilizas el automóvil para ir y volver de la playa? Si necesitas el vehículo para desplazarte y disfrutar de todas las bondades de la playa, es importante que tengas en cuenta una serie de medidas para evitar siniestros. Recuerda que la prevención y la seguridad debe primar en todos tus desplazamientos, también en verano.

Bañador puesto, bolsa de la playa preparada, nevera portátil llena, flotadores inflados, toallas listas… Estás listo para disfrutar del mar, la brisa y la arena pero antes debes conducir hacia la playa deseada o hacia esa escondida cala. Recuerda estas recomendaciones en estos trayectos:

1-Coloca todo de forma correcta, es decir, no lleves los flotadores inflados si no entran en el maletero. Todo debe ir preferiblemente en el maletero, de tal forma que quede separado físicamente de los pasajeros.

2-No conduzcas sólo con el bañador puesto. Lleva ropa adecuada que evite el contacto directo del cinturón sobre la piel. Y es que en caso de siniestro o frenazo brusco, el cinturón puede quemar la piel. Además, se debe conducir con el calzado adecuado. Preferiblemente un zapato cerrado con suela ergonómica. Deja las chanclas en el maletero y cámbiate cuando llegues.

3-Siempre debes abrocharte el cinturón de seguridad y los niños menores con estatura inferior a 1,50 metros deben ir con el correspondiente sistema de retención infantil homologado y adaptado a su talla. La normativa sólo obliga hasta los 1,35 metros, pero es recomendable aumentar su uso hasta los 1,50 metros, momento en el que el cinturón de seguridad de los adultos les servirá a la perfección.

4-Elige la ruta más segura para ir y volver de la playa. Evita aquellas carreteras que estén en peor estado. Cuando se trata, por ejemplo, de calas escondidas, puede ser necesario circular por vías poco o mal mantenidas. Algunas pueden estar incluso sin asfaltar. Procura ir por vías principales, estacionar el vehículo en una zona adecuada e ir andando el resto del camino si se puede realizar de forma segura. Es importante no asumir riesgos y aludir a la responsabilidad individual de cada uno. Toma decisiones racionales.

5-Precaución en carreteras secundarias. Muchas de estas vías son carreteras convencionales, es decir, tienen calzada única que además suele ser estrecha.  Cuentan también con cruces e incorporaciones al mismo nivel y accesos a terrenos colindantes. Además, los trazados de este tipo de vía son más antiguos y suelen tener numerosas curvas y, por lo tanto, ofrecen una peor visibilidad. Puede ser necesario invadir el sentido contrario para adelantar y puede haber mayor presencia de animales.

6-Evita las distracciones por muy corto que sea el trayecto o, aunque te sientas muy seguro. Toda la atención debe estar puesta en la carretera.

7-Atento a ciclistas, usuarios de patinete eléctrico, motociclistas y peatones. En las zonas de playa suele haber una alta presencia de usuarios vulnerables.

8-Conduce de forma responsable y cumpliendo siempre con las normas de circulación.

9-Límpiate y sécate bien antes de ponerte al volante. De esta forma cuidas tu coche y te sentirás más cómodo. Resulta complicado concentrase en la conducción cuando te sientes pegajoso o lleno de arena.

10-Revisa el vehículo con frecuencia. El salitre, la arena y las altas temperaturas pueden favorecer la corrosión y que determinados elementos se deterioren de forma prematura, sobre todo si el coche está estacionado cerca de la playa. Por ello, se recomienda revisar con frecuencia el automóvil para garantizar que está en perfectas condiciones.

Pon estas recomendaciones en práctica y disfruta de tu coche y del verano.