Recomendaciones para incorporarse a la circulación

Redacción Circula Seguro

21 de abril de 2023

Incorporarse a la circulación es una de las maniobras que puede generar más respeto entre los conductores. ¿Es el momento de hacerlo? ¿Me están facilitando la incorporación? ¿Debería el otro vehículo reducir la velocidad? Cuando la fila de coches se acumula detrás, las dudas se agolpan y la incorporación puede ser todavía más angustiosa. ¡No te preocupes! Basta con seguir una serie de pautas para que esta incorporación se realice con toda seguridad y de manera efectiva. ¡Te las detallamos!

En primer lugar, debes tener claro que llamamos incorporación al hecho de que un vehículo vuelva a la circulación, ya sea porque ha estado parado, estacionado o procede de otra vía o carril.

Diez consejos para una incorporación de diez:

1-Cerciórate de que puedes incorporarte sin poner en peligro a los demás usuarios. Utiliza retrovisores y mira por la ventana para comprobar el estado de la circulación y si tu incorporación es posible.

2-Cede el paso. Ten en cuenta que los vehículos que circulan por la vía a la que te vas a incorporar tienen preferencia. Debes tratar, en la medida de lo posible, de no alterar su velocidad.

3-Ten en cuenta la posición, trayectoria y velocidad de los vehículos que circulan por la vía o carril al que te quieres incorporar para determinar si puedes incorporarte y a qué velocidad debes hacerlo.

4-Localiza el hueco perfecto. Visualiza el momento exacto en el que puedes realizar la maniobra.

5-Señaliza tu intención con los intermitentes.

6- En caso de utilizar un carril de aceleración, recuerda que debes ir incrementando la velocidad de manera progresiva.

7-Ponte a una velocidad adecuada que permita tu detención en caso de necesario.

8-A continuación, acelera hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril de aceleración para incorporarte a la circulación de la calzada. Recuerda que debes poder detener tu vehículo en caso necesario.

9-Ve incorporándote paulatinamente,  de manera progresiva.

10-Una vez que estés en el carril, mantén la velocidad según las condiciones de la vía y la velocidad máxima fijada.

¿Deben facilitarte la maniobra?

Efectivamente, aunque el resto de los conductores no están obligados a reducir su velocidad para facilitar tu incorporación, lo recomendable es que faciliten, en la medida de lo posible, dicha maniobra.

Esto es muy importante si hablamos de un vehículo de transporte colectivo de viajeros que pretende incorporarse a la circulación desde una parada señalizada. Hay que tener en cuenta que, debido a su peso y tamaño, su incorporación a la circulación es más complicada que para el resto de los usuarios.

Incorporarse a la circulación es una maniobra complicada, por lo que siempre hay que realizarla de forma adecuada, respetando al resto de usuarios y señalizando tu intención en todo momento. En ciudad y en los atascos, te recomendamos establecer contacto visual para que el conductor del carril al que te incorporas pueda facilitar tu entrada. Como muchas cosas en la conducción, la práctica es fundamental, siempre que se realice con respeto y sin dejar a un lado las normas de circulación.