El poder manifestarse es una forma legítima que tenemos para poder reclamar nuestros derechos pero en la medida de lo posible, siempre debemos mostrar cierto respeto hacia los demás. Está claro que cuando se produce una manifestación, de una u otra forma nos veremos afectados pero si hablamos de actos que interfieren con la Seguridad Vial, las precauciones que tendremos que tomar tienen que ser mucho mayores.
Sin embargo, la pasada semana y a tenor de los hechos que podemos leer en la siguiente noticia, los trabajadores de Alas Aluminio no tuvieron en cuenta los efectos climatológicos para decidir la ubicación de la barricada con la que cortaron la circulación y, debido a ello, cuatro conductores resultaron intoxicados por el humo.
Eligieron una zona ubicada entre dos túneles para montar la barrera de neumáticos que posteriormente encendieron, obligando a varios conductores a permanecer detenidos dentro de los túneles. Un cambio de viento posterior comenzó a introducir dentro de uno de los pasos subterráneos el denso humo negro que se produce en la combustión del caucho y tal como decíamos, cuatro conductores tuvieron que ser auxiliados al sufrir intoxicaciones de diversa índole.
Incluso según algunas fuentes, se produje un ligero accidente en cadena en el que se vieron implicados tres vehículos que intentaban dar media vuelta dentro del túnel para evitar quedar atrapados en el monumental atasco que allí se formo. Por suerte, gracias a la reducida velocidad, sólo hubo que lamentar daños materiales.
En más de una ocasión me he encontrado con alguna situación similar en la que me he visto directamente envuelto y aunque el corte inicial de tráfico se haga de manera ordenada, los problemas suelen suceder varios cientos de metros más atrás cuando los conductores que llegan se encuentran los vehículos detenidos. Normalmente el llevar una distancia de seguridad inadecuada produce los consabidos accidentes por alcance.
Como en la mayoría de las ocasiones, por no decir todas, estas manifestaciones con cortes de tráfico son sabidas de antemano. Es necesaria la colaboración de Tráfico para pre señalizar y ayudar a los conductores en estas situaciones. Y, sobre todo, ponerse en el lugar de la gente a la que involucras en tus protestas. Hacerlo de forma inadecuada no es la solución para nadie.
Vía | El Comercio
Foto | Buda de la Kalle
¿Desde qué edad se debe impartir la educación vial?
Cuando se habla de seguridad vial se piensa en los conductores de coches, motocicletas, furgonetas, camiones, autobuses… Sin embargo, todos somos usuarios de la vía desde que nacemos, como peatones, pasajeros, ciclistas o conductores. Entonces, ¿desde qué momento se...