En la actualidad las distracciones se han convertido en una de las principales causas de accidente de tráfico. Una de las razones de ello se encuentra en nuestra excesiva dependencia del teléfono móvil y la necesidad de estar siempre conectados. Contestar llamadas, leer mensajes o gestionar aplicaciones como las de música en streaming o el navegador son simples acciones que distraen nuestra concentración de la carretera y pueden costarnos la vida. Curiosamente, los dispositivos de manos libres y el altavoz inteligente de Alexa han llegado para hacernos la vida más fácil y, sobre todo, proteger nuestra seguridad en el coche.
La importancia del manos libres en el coche
En este sentido, poder mantener las manos y la vista sobre el asfalto es indispensable y por ello el manos libres en el coche se ha convertido en nuestro mejor aliado. Gracias a una de sus mejores funcionalidades, el reconocimiento por voz, la seguridad en la conducción aumenta ya que diciendo en alto un comando como “llamar”, el coche puede gestionar nuestras llamadas telefónicas. También podemos contestar o rechazar llamadas entrantes, buscar un contacto en la libreta de direcciones o reproducir nuestra canción favorita sin desviar nuestra atención.
Según la Ley de Seguridad Vial, conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación (cascos, auriculares) es una infracción grave, que está sancionada con 200 euros de multa y la pérdida de tres puntos del carné de conducir. Por ello, hay motivos suficientes como para descubrir un aliado en el manos libres.
La DGT desarrolló el año pasado una campaña para fomentar su utilización en su labor por evitar las distracciones. Aunque entre otras recomendaciones también pretende:
- Disuadir a los conductores de llamar o coger el teléfono móvil mientras se conduce.
- Desconectar el móvil sin manos libres mientras se conduce.
- Los dispositivos móviles “manos libres” son los únicos permitidos.
Pero ahora ha aparecido una nueva herramienta que ya es habitual en muchos hogares y que se ha adaptado a las necesidades de los conductores. Quienes carezcan de CarPlay o Android Auto –con sus respectivos asistentes Siri y Google Assistant – o simplemente se sientan más cómodos con el ecosistema de Amazon, pueden hacerlo con Echo Auto. Un compacto dispositivo con las funcionalidades de Alexa que podremos situar en el salpicadero para aprovechar su asistente de voz.
Para qué sirve un altavoz inteligente en el coche
Sin lugar a dudas, los dispositivos inteligentes han aumentado su presencia en el mercado a lo largo de los últimos años. Entre las ventajas que ofrecen sus asistentes virtuales que facilitan al usuario la interacción únicamente a través de la voz encontramos: encendido y apagado de luces, reproducción de música, control de la temperatura, envío de mensajes, realizar una compra por internet, programar un temporizador o dudas que quieras resolver en su navegador, entre otras.
Todo ello proporciona un mayor confort que en ningún caso supone un coste inalcanzable. Pero, ¿y qué me ofrece un altavoz inteligente en el coche?
- Escuchar contenido en streaming con Amazon Music, Apple Music, Spotify, iVoox y Deezer o emisoras de radio y podcasts con TuneIn.
- Atender a las noticias y la actualidad de la prensa.
- Crear, añadir y eliminar elementos de tu lista de tareas, crear recordatorios y actualizar tu calendario.
- Jugar a juegos como Trivial Pursuit o Veo, veo.
- Funcionalidades del teléfono como llamar, contestar mensajes o acceder a tus contactos.
- Recibir indicaciones del navegador GPS, redirigir hacia rutas alternativas o consultar la información del tráfico.
Por qué Echo Auto es una garantía de seguridad al volante
Disponer de la app Alexa en el coche a través de los altavoces nos proporciona muchas funciones de accesibilidad que mejoran nuestra seguridad. Echo Auto se instala de forma sencilla en el salpicadero gracias a un soporte para la rejilla de ventilación y se conecta con tu vehículo a través de la conexión Bluetooth o con un cable de audio auxiliar. Posee 8 micrófonos de largo alcance para poder escuchar tus referencias con la radio encendida y el ruido del aire acondicionado o de la carretera. Pero si quieres proteger tu privacidad puedes desactivar sencillamente los micrófonos.
Este dispositivo no es compatible con todos los vehículos ni con todos los teléfonos (Android 6.0 y iOS 12 y posteriores), pero puedes consultar los modelos afines en este enlace. Además, su tamaño y su peso están adecuados para no ocupar espacio en el salpicadero y resulta muy portátil. El contenido de la caja incluye un soporte para la rejilla de ventilación, un adaptador de coche, un cable micro USB (1 m), un cable de audio con conector de 3,5 mm (1 m) y la Guía de inicio rápido.
Un altavoz inteligente puede ayudar a amenizar nuestros viajes largos y, sobre todo, los de los más pequeños con numerosas actividades de entretenimiento. En cualquier caso, no debemos olvidarnos de poner toda la atención en la conducción para evitar que cualquier tipo de aplicación con la que interactuemos nos distraiga. Es tu responsabilidad conducir de forma segura y cumplir con la normativa vigente sobre el uso de dispositivos electrónicos al volante.
En Circula Seguro | Cómo conectar Spotify en el coche y utilizarlo con seguridad