¿Qué herramientas deberíamos llevar en el coche?

Josep Camós

12 de agosto de 2008

Antiguamente, los maleteros de los coches se asemejaban más a un bazar del motor que a un espacio destinado a llevar las pertenencias de los ocupantes del vehículo. Latas de aceite, garrafas con agua y una pesada caja de herramientas que para sí la hubiera querido MacGyver viajaban arriba y abajo en previsión de posibles incidencias.

Hoy en día todos sabemos que los automóviles son pura electrónica. Por eso, al final la mejor herramienta para llegar hasta los más variados problemas la compone un ordenador portátil, un conector para el sistema de diagnóstico EOBD y el software adecuado. Es decir, la mayor parte de las actuaciones quedan reservadas a los profesionales del taller mecánico.

Sin embargo, todavía hay algunas herramientas que cualquier conductor debería llevar en el maletero de su vehículo.

Herramientas básicas para el coche

Juego de herramientas

En primer lugar, para cambiar algunas de las bombillas del coche conviene hacerse con un destornillador de cabeza plana y otro de cabeza de estrella. Existen destornilladores que reúnen ambos tipos de cabeza en una caña reversible. Los destornilladores de puntas completamente intercambiables sólo serán una buena opción si estamos seguros de que no perderemos las puntas en el peor de los momentos.

Otro punto clave lo encontramos en los alicates, que resultan útiles para todos aquellos trabajos que nos exijan coger piezas que difícilmente podríamos asir con los dedos. Deben tener una zona de corte para cercenar prácticamente cualquier cosa.

Claro que, para cortar, lo mejor son las tijeras. Es una herramienta muy sencilla que sólo se aprecia cuando no se tiene, pero nos puede sacar de más de un apuro.

Y si lo que vamos a hacer con los alicates es aflojar una tuerca, lo mejor es hacerse con una llave inglesa para evitar destrozar la pieza que intentamos dejar suelta.

Igualmente sencillo es contar con un rollo de cinta aislante, que nos resultará imprescindible para realizar pequeñas reparaciones de emergencia, marcar puntos, impermeabilizar…

Para manejar todas estas herramientas, será muy conveniente llevar unos buenos guantes en el maletero. Nos protegerán la piel de manchas, y también de rozaduras y quemaduras por contacto con las piezas más calientes del vehículo.

La linterna es otra herramienta que no puede faltar en ningún coche. Si no la llevamos, cuando perdamos algo en el vano motor o debajo de los asientos la echaremos en falta.

Herramientas para ir un poco más allá

Juego de herramientas

Destornilladores de cabeza Torx. En muchas ocasiones se utiliza un tipo especial de tornillo, llamado Torx. Desde las piezas que componen el salpicadero hasta la fijación del motor de arranque pueden emplear tornillos Torx. Para extraerlos necesitaremos un destornillador apropiado.

Llaves Allen. De la misma forma que ocurre con el tornillo Torx sucede con el tornillo Allen. Por eso conviene tener a mano un juego de llaves de este tipo.

Llave de carraca. Útil para acceder a elementos que se encuentran un poco escondidos, como los tornillos que componen la fijación de la batería, por ejemplo.

Martillo

En esta lista de herramientas hemos rehusado incluir el martillo, que a menudo se recomienda para aflojar los tornillos que sostienen las ruedas. Si en alguna ocasión nos vemos en la necesidad de emplear algo más que la llave que trae de origen nuestro coche más vale que pidamos ayuda especializada. De lo contrario, si nos liamos a martillazos podemos acabar rompiendo el vaso de la llave o incluso la cabeza del tornillo que pretendemos soltar.

Finalmente, dependiendo del modelo de automóvil, dispondremos en el maletero de un lugar más o menos adecuado para llevar estos elementos. Si no es el caso, podemos adquirir una pequeña caja de plástico para llevar nuestras cuatro pero imprescindibles herramientas. Siempre será mejor eso que llevarlas en una bolsa del supermercado.

Vía | Revista Consumer