En otoño e invierno es improbable que nos encontremos con un incendio mientras circulamos, pero no es así en verano, cuando los incendios forestales asolan regiones enteras como ha pasado en los últimos meses. Normalmente estos incendios no tienen por qué producirse en las inmediaciones de una vía, y si lo hacen cerca de una autovía es probable que las llamas nunca estén cerca de los coches, pero en carreteras secundarias la cosa cambia.
Si nos encontramos con un incendio, o más concretamente, si las llamas alcanzan la carretera, es necesario tomar una serie de precauciones clave para seguir disfrutando de una conducción segura. En realidad, encontrarse con esta situación en carretera es algo que esperamos que nunca te suceda, más que nada porque es algo con lo que llegar a ponerse muy nervioso, y también es una situación de peligro bastante grave.
Para ilustrar más la situación, imagina que circulas por una carretera secundaria un día caluroso y seco, en verano. No puedes prever que haya ningún problema cuando de repente te encuentras con un incendio de tal forma que las llamas se acercan peligrosamente a la carretera. ¿Te acercarías o pasarías en una situación así? La respuesta debería ser que no.
Para empezar, el calor de la zona es importante. Ya sea un pequeño incendio (define pequeño) en el arcén o un gran incendio a unas pocas decenas de metros del asfalto, el aire está caliente. El aire y el suelo. Muchos incendios se propagan de lado a lado de las carreteras por las copas de los árboles, y en ese tránsito se genera mucho calor en el aire que está presente.
La recomendación de «Sentido Común™» es que si ves un gran fuego no pases. No sabes qué calor soportará tu coche, y lo que es peor, no sabes cuánto dura el peligro y si te vas a quedar parado por alguna razón dentro del incendio. Ojo porque el coche se convertiría en un horno rápidamente. En caso de ver un incendio de considerables dimensiones habrá que parar y abandonar el coche para llamar al 112 (que seguro alguien lo habrá hecho antes, pero eso nunca lo sabes, y unos por otros queda la casa sin barrer).
Resumo aquí unos pocos consejos útiles en estos casos:
- Es mejor no circular hacia zonas altas de montaña si vemos un incendio porque el mismo puede propagarse ás fácilmente hacia ahí.
- De la misma forma no es buena idea circular a favor del viento en caso de incendio.
- Las luces de emergencia serán nuestro aliado y sobre todo avisarán a los demás conductores de que algo pasa.
- Conviene ir preparados siempre, en cualquier caso, con el móvil bien cargado y con agua a bordo. Esto, como digo, sirve para todos los casos porque nunca sabemos qué nos encontraremos en el camino.
- En caso de estar obligados a detenernos, mejor hacerlo en una zona que ya haya sido quemada.
- Si vemos que no podemos seguir o que el peligro aumenta, es conveniente detener el coche en una zona segura y abandonar el vehículo, siempre avisando a los servicos de emergencia y relatando con todo detalle lo sucedido.
Fotos | mellow cat, Glenn Batuyong