¿Qué es el reparto de frenada?

Esteban Viso

29 de noviembre de 2012

Seguimos con nuestro glosario de seguridad vial preguntándonos esta vez qué es el reparto de frenada. En la competición, si seguimos alguna (por ejemplo la Fórmula 1), oímos a veces comentar que el piloto X ha cambiado el reparto de frenada en su monoplaza para modificar las características de la misma y mejorar el comportamiento del monoplaza.

Como casi siempre que hablamos de coches y movimiento, el reparto de masas es crucial para todo el conjunto. cuando aceleramos, se desplaza el peso hacia el tren trasero, y cuando frenamos pasa lo mismo pero hacie el tren delantero. Si además de acelerar o frenar giramos (por complicar la cosa), el reparto de masas se distribuye de forma algo más compleja. Lo que quiero hacer notar es que es variable. Si frenamos fuertemente y el tren trasero se descarga mucho (pesa menos) pero los frenos traseros frenan fuertemente, corremos el riesgo de que el tren se bloquee. El repartidor de frenada sirve para regular la fuerza de frenado en cada tren y, por tanto, prevenir situaciones de sobreviraje o de subviraje, y en general, de pérdida de adherencia en algún tren por bloqueo de ruedas.

Frente a los repartidores de frenada manuales, como en los monoplazas de F1, en los coches “de calle” nos encontramos con sistemas mecánicos o electrónicos que regulan la fuerza de frenado en cada tren atendiendo a variables conocidas. Una de esas variables es la altura de la carrocería en la zona del eje correspondiente con respecto al suelo. Siempre, en una frenada, el rozamiento es mayor en el tren delantero. Y la presión sobre los frenos puede ser mayor, de hecho.

La distribución de presión óptima no es fija, ya que dependiendo de la carga del coche, de cómo esté distribuida, de la fuerza de frenado, del estado de las suspensiones… así cambiará. los repartidores automáticos distribuyen la fuerza de frenada entre las ruedas delanteras y traseras. Para evitar que, en una frenada fuerte, el tren trasero se bloquee, es necesario detectar el hecho de que las ruedas traseras hacen menos presión contra el suelo, y en consecuencia, reducir la presión de frenado en ese eje.

El sistema más complejo y efectivo es electrónico y está directamente relacionado con el ABS. Se denomina EBD o EBV, y detecta el deslizamiento de las ruedas por medio de los sensores del ABS. Cuando se produce deslizamiento significa que la presión de frenado se puede reducir, porque el tren se está bloqueando. Además, al fijarse tan solo en el deslizamiento de las ruedas se podrá aplicar más presión sobre los frenos sin temor a bloquear (es decir, si atendemos solo a la altura de la carrocería con respecto al suelo, estaremos estimando por lo bajo).

Diccionario de sistemas de seguridad del automóvil

Repartidor de frenada

Dispositivo mecánico, electrónico o manual que sirve para repartir la distribución de presión de frenado entre el tren delantero y el tren trasero. Ayuda a mantener una frenada estable y segura.

También denominado:

EBD, EBV

Relacionado con:

ABS

Inventor / Año:

 

.

Foto 1 Nikki Photography
En Circula Seguro | ¿Qué es la visibilidad en el coche?