El IT(Assisted Road Información System) o Sistema de información Asistida en Carretera del fabricante japonés Nissan, define al detector o avisador de circulación en sentido contrario como, un sistema de seguridad activa que detecta en carretera la presencia y circulación de cualquier vehículo e interpreta cuándo se desarrolla en sentido contrario mediante mapas y posición GPS para avisar al conductor y evitar así una posible colisión contra otro vehículo.
Otra característica de éste sistema desarrollado conjuntamente con West NEXCO, también incluye dispositivos para alertar a los conductores de los cambios de velocidad no deseados en tramos con pendientes prolongadas para ayudar a reducir las colisiones por alcance ante una retención. Un sistema que está siendo investigado y que por las ventajas que representa no se descarta que funcione en un futuro próximo.
Una base de datos cartográfica y un avanzado sistema informático telemático para advertir a los conductores si intentan ir por el camino equivocado
Existe otra modalidad de sistema desarrollado por Mercedes Benz a través de sus nuevos modelos Clase E y Clase S que evita que los conductores, conocidos como kamikazes, circulen en sentido contrario por error o confusión a la hora de incorporarse a una carretera desdoblada, sobre todo cuando existen posibles deficiencias en la señalización o por condiciones adversas de visibilidad.
Dicho sistema desarrollado por Mercedes Benz trabaja conjuntamente con el sistema de detección de señales viales que es un dispositivo de reconocimiento de las señales de tráfico. Un sistema que incluye una cámara para leer e identificar aquellas señales que indican entrada o circulación prohibida y tras interpretarlas, se activa dicho dispositivo, avisando al conductor mediante señales acústicas y ópticas sobre la prohibición de acceso a dicha vía.
En España, según estadísticas de la DGT, los conductores kamikaces, que circulan en sentido contrario por autopistas, causan unos 30 muertos al año. Por tal motivo, para tratar de evitar estas muertes, la DGT puso en funcionamiento de la Autovía del Mediterráneo un sistema compuesto por unos sensores en el asfalto y tramos de entrada a autovías, a la altura de la provincia de Málaga, con la doble función de informar a la Guardia Civil sobre la presencia de uno de estos conductores y avisar al resto de conductores mediante dispositivos luminosos. No obstante, a fecha de hoy, desconocemos si este tipo de sistemas se está aplicando en la actualidad.
En la práctica, durante la conducción no podemos confiar plenamente en estos dispositivos de seguridad que nos avisan sobre una posible circulación en sentido contrario, una posible voluntariedad para ganar tiempo o una acción por desprecio a la vida. El sentido común, la experiencia y en su caso, el ojo humano son los mejores elementos de seguridad activa y están por encima de estos avisadores. No obstante, si con este tipo de elementos avanzamos en tecnología del automóvil, no está de más saber cómo funcionan y cuales son las limitaciones que tienen.
Diccionario de sistemas de seguridad del automóvil
Detector de vehículos y señales en carretera
Sistemas de reconocimiento de vehículos que circulan en sentido contrario y de señales para avisar y ayudar al conductor de la presencia de algún vehículo y evitar circular en sentido contrario por error o confusión.
También denominado:
IT asistant (Información Asistente de Tecnología)
Relacionado con:
TSR
Inventor / Año:
Nissan/2007
.
Artículos relacionados | Ante un conductor ‘kamikaze’, ¿qué podemos hacer?, ¿Qué es la detección de las señales de tráfico?
En Circula Seguro | ¿Qué es el amortiguador de dirección?