¿Qué es el corte de inyección en colisión?

Esteban Viso

24 de enero de 2013

La mayoría (inmensa) de los motores modernos son motores con sistema de inyección de combustible. Atrás quedan los tiempos del carburador, menos fiable, menos ecológico aunque pueda ser más “emocionante” y accesible mecánicamente. Los sistemas de inyección de combustible proporcionan una mucha mayor eficiencia energética aprovechando un altísimo porcentaje del combustible en generar movimiento.

Así y todo, existen mecanismos para proteger el motor de un exceso de revoluciones, y además conseguir un ahorro sustancial de combustible mientras circulamos en determinadas condiciones. Se trata del sistema de corte de inyección y ahora veremos en qué consiste y para qué sirve.

Nos centramos en la inyección electrónica, porque a pesar de que en un principio existía la inyección mecánica, hoy en día la mayoritaria es la primera. La inyección electrónica es de varios tipos (monopunto y multipunto, directa o indirecta), pero se basa en un principio sencillo: “inyectar el combustible exacto para satisfacer la demanda de potencia en cada momento“. ¿Y qué pasa cuando la inyección de combustible puede significar un riesgo para nuestra integridad física? Es el caso de que suframos una fuerte colisión que “rompa” el sistema de distribución del combustible.

Corte de inyección: prevención, y seguridad pasiva

El corte de inyección es, simplemente, el cese de inyección de combustible al motor cuando no necesitamos que esté en funcionamiento. Es decir, cuando no es necesario que empuje. El corte de inyección más conocido es el que se produce cuando sobrepasamos la línea roja del cuentarrevoluciones. En un momento dado, se detecta el exceso de régimen y se deja de inyectar combustible al motor. Con esto protegemos todo el conjunto. Otro caso es el del corte de inyección cuando podemos aprovechar la inercia del conjunto para mantener la marcha: cuando descendemos una pendiente y soltamos el acelerador (cuando entra el freno motor).

El otro caso, menos conocido, pero igual de importante (o más) es el corte de inyección tras una colisión. Con esto se procura que el combustible a presión no se dirija al motor para evitar un incendio o una combustión no deseada. La idea es aislar el depósito (y la bomba) del motor cuando una línea de combustible se rompe. El interruptor de corte funciona, salvando las distancias, como los plomos de tu casa: salta cuando el suministro (en este caso de combustible) puede suponer un peligro.

Esto es un gran avance porque implica reducir al mínimo las probabilidades de incendio tras una colisión. No es que se pueda asegurar que el 100% de los casos no terminen en incendio, pero seguro que el 99,99999% sí que se saldarán sin mayores problemas.

Diccionario de sistemas de seguridad del automóvil

Sistema de corte de inyección (colisión)

Sistema de corte de inyección en el caso de que, normalmente por una colisión, se rompa el sistema de distribución de combustible, evitando que se inflame espontáneamente.

También denominado:

n/a

Relacionado con:

n/a

Inventor / Año:

n/a

.

En Circula Seguro | ¿Qué es el sistema de frenada combinada?
Foto | woodleywonderworks