Cinco productos que puedes incorporar para incrementar tu seguridad en la carretera

Redacción Circula Seguro

16 de noviembre de 2023

Contar con un coche nuevo supone, en la mayoría de los casos, que venga equipado con los últimos sistemas de seguridad y avances tecnológicos. Sin embargo, esto no siempre es así. Por ello, hay muchos sistemas ADAS (sistemas de ayuda a la conducción) que se están incorporando obligatoriamente de serie, según directiva europea. Si tu vehículo tiene ya unos años, seguramente carece de los ADAS más avanzados, pero hay muchos productos y sistemas que puedes incorporar a tu automóvil para que sea más seguro.  

Ser visto es muy necesario en la carretera, especialmente si has sufrido una avería o un siniestro de tráfico. La señal luminosa V-16 conectada y homologada es un producto que hará que el resto de conductores te perciban a 1 km de distancia sin la necesidad de tener que salir del vehículo, con el riesgo que esto supone. En España ya se pueden utilizar en lugar de los triángulos de emergencia y pronto serán obligatorios (el 1 de enero de 2026). Esta luz es visible desde todos los ángulos, lo que aporta un plus de seguridad en tus desplazamientos.  

¿Has pensado en equipar tu vehículo con un sistema de detección de ángulos muertos? Cuando estás conduciendo un coche hay varios puntos ciegos donde se pierde la visibilidad y, por lo tanto, eres incapaz de percibir si hay un usuario justo en esa zona. El número de ángulos muertos aumenta cuanto más grande es el vehículo que conduces. Este sistema se puede instalar en el vehículo y detecta si hay vehículos o personas en estas zonas de escasa visibilidad.  

Otro sistema muy interesante es la cámara trasera, la cual puede venir equipada con sensores de estacionamiento. Ir marcha atrás para estacionar deja de ser una situación de riesgo, ya que podrás ver todo lo que ocurre en la parte de atrás del vehículo. Gracias a los sensores de estacionamiento, también recibirás avisos si estás demasiado cerca de un vehículo. Una buena forma de evitar atropellos. 

Si el vehículo tiene una cierta antigüedad, probablemente no cuente con pantalla con sistema de GPS y navegación. Hoy en día se comercializan muchos sistemas multimedia capaces de ofrecerte esa opción, muy útil si eres de los que utilizan con frecuencia los sistemas de navegación. Y es que no lo es mismo guiarte por un teléfono móvil que por una pantalla de mayor tamaño. Además, estos productos suelen ofrecer sistemas de manos libres incorporado; una buena opción para estar al tanto de la situación del tráfico y elegir las mejoras rutas para tus desplazamientos.  

La iluminación del vehículo también es algo que podemos modificar. Actualmente ya es posible sustituir las luces halógenas por LED, siempre que estén homologadas en un país europeo. Además de consumir menos energía, duran más; las lámparas LED suelen durar 20 años, una duración tres veces mayor que las bombillas incandescentes y fluorescentes. También ofrecen una mayor visibilidad. El conductor se cansa menos y son perfectas para la conducción nocturna.  

Esto son sólo algunos ejemplos. Es importante destacar que sólo se deben incorporar aquellos sistemas o productos que estén homologados y permitidos. En ningún caso, se debe alterar la estructura del vehículo y, en determinados casos, se debe volver a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Por ejemplo, instalar una bola de remolque o tintar las lunas supone que se tenga que volver a aprobar la ITV. No se conseguirá pasar con éxito esta inspección si los cambios realizados ponen en peligro la seguridad como, por ejemplo, un alerón que comprometa la estabilidad y sobresalga de la anchura del vehículo o escapes deportivos que con cumples con los decibelios legales o emisiones.  

Cumple siempre con las especificaciones del fabricante a la hora de hacer modificaciones en tu vehículo, procura que sea siempre con productos homologados y que estos cambios siempre contribuyan a mejorar tu seguridad y la de tus pasajeros.