La ciudad es un elemento muy importante en la lucha contra la siniestralidad vial. Por ello en el 2008 el Senado aprobaba una moción para que el Gobierno se coordinase con la Federación Española de Municipios y Provincias y organizase un Encuentro de Ciudades donde se pudiese intercambiar ideas y experiencias en materia de Seguridad Vial.
Todos tenemos claro que circulando por ciudad, si algo puede salir mal, saldrá mal. Existen múltiples factores que se escapan de nuestro control. Las vías no sólo se encargan de canalizar el tráfico rodado, también lo tienen que hacer con los peatones, bicicletas, motoristas, niños, etc.
En ciudad, los imprevistos pueden surgir en todos los lados, y aunque un despiste en un cruce entre dos coches se resolverá con un poco de chapa y pintura, el mismo conductor y su despiste pueden acabar con la vida de un peatón que cruzaba de forma correcta.
Cada ciudad es un mundo, pero si se pueden encontrar semejanzas que mejoren nuestra seguridad. Compartir ideas y propuestas, eje central de este encuentro, sirve para incorporarlas a nuestros propios municipios. Además, las poblaciones pequeñas en estado emergente, pueden beneficiarse de las ideas aplicadas en otras ciudades con mayor densidad de población.
Para este primer encuentro de ciudades para la seguridad vial, que se celebrará en Gijón los días 22 y 23 de octubre de 2009, se abordarán varios temas: las políticas de movilidad, el diseño de la vía pública, la pacificación del tráfico, los usuarios vulnerables, las motos en la ciudad, la educación vial, la vigilancia, las infracciones y las sanciones, la siniestralidad, las víctimas, la recogida de datos, la participación ciudadana y la colaboración institucional. En el enlace inferior podéis ver el programa en detalle.