Seguimos con las preguntas de examen para aprender, ampliar conocimientos o recordar, en su caso, algunas cuestiones prácticas sobre las normas de circulación. Como dice el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena, por tanto, nos puede venir bien este tipo de cuestiones; si con ello, podemos reforzar o rectificar una actitud y habilidad a los mandos de un vehículo.
Ya hemos visto la velocidad en autopistas y autovías, los semáforos cuadrados para vehículos y carriles y hoy, veremos la incorporación a la circulación como una maniobra que presenta dudas en algunos foros sobre formación vial y que son visitados tanto por futuros como por experimentados conductores.
Sin más preámbulo, ahí va la pregunta: ¿en qué momento te incorporas, al inicio o al final del carril de aceleración?
Recordemos que la incorporación a la circulación es una maniobra más como el adelantamiento, el cambio de dirección y sentido, la marcha atrás, etcétera. Una maniobra que variará sensiblemente nuestra situación y posición de nuestro vehículo con respecto a la vía. Por tanto, supone una alteración de movimiento y éste debe de hacerse con seguridad si lo hacemos en una vía pública, y además, compartida con el resto de usuarios.
¡Pedir la vez!, también es de educación
Este tipo de maniobra puede realizarse procediendo de varias situaciones como, por ejempo, estando parados o estacionados, saliendo desde una zona de servicio, camino, finca colindante, etcétera. Pero nos vamos a centrar en la incorporación, procediendo de una vía de acceso a ella y disponiendo de un carril de aceleración de entrada en autopistas y autovías.
Un carril de aceleración, bien utilizado, tiene su mecanismo de aprendizaje por fases, así como una tarea de coordinación con el vehículo en movimiento en cuanto a la aceleración y desaceleración progresiva conforme a la velocidad que llevemos. Por tanto, será al principio de dicho carril cuando tenemos que cerciorarnos primero de que podemos realizar la incorporación y no forzar la máquina hasta el final para terminar sin espacio ante la posibilidad de no poder acceder a la nueva vía.
¿Cómo podemos hacer una incorporación con seguridad? Pues, teniendo en cuenta la situación, posición, trayectoria y velocidad de los vehículos que van por la vía a la cual queramos acceder. Tras la previa observación, señalizaremos con el indicador de dirección correspondiente al lado por el que vamos a realizar la incorporación y con la velocidad adecuada nos iremos introduciendo en la autovía o autopista, como suele decirse, en progresión normal aplicando, en todo momento, las reglas de seguridad en la conducción (Posición-velocidad-observación-retrovisor-señal y maniobra).
En autovía: “preferencia de paso” versus “incorporación”
Por tanto, contestando a la pregunta de examen, si como conductores nos incorporamos a una vía, a través de un carril de aceleración, procuraremos hacerlo a la velocidad adecuada para no tener que modificar la trayectoria de los vehículos que circulan por la vía a la que queremos acceder. Y si esto no es posible, cederemos el paso e incluso podemos llegar a detenernos, si es necesario, pero al principio del carril de aceleración para luego tener espacio de adecuar la velocidad a la nueva vía. La incorporación debe realizarse al principio ya que si agotamos el espacio y llegamos al final del carril de aceleración, a modo de ceda el paso, podemos sorprender al resto de usuarios incluyendo a los que nos siguen.
Sabiendo esto, no podemos olvidar la conducta de algunos conductores que desconocen la norma en cuanto a la obligación que existe de facilitar la maniobra de incorporación. Y digo esto porque, seguramente habrán visto casi a diario transgresiones a las preferencias de paso como, por ejemplo, autobuses repletos de pasajeros que no se atreven a incorporarse a la vía principal por la nula o escasa intención de facilitarles la entrada, conductores que utilizan los carriles de aceleración como pistas de lanzamiento y conductores que utilizan la vía principal como suya, acelerando para no dejar pasar… Acaso, ¿me equivoco?
Fotos | RinzeWind, enversevilla
En Circula Seguro | ¿Quieres entrar? Pues no te dejo, Sí: el carril de aceleración sirve para acelerar