Como continuación al artículo de mi compañero Esteban donde nos anticipa la operación de Semana Santa como se viene haciendo desde hace años en Circula Seguro, me gustaría con los datos ya disponibles en la DGT recordar que el año pasado en el mismo periodo se produjeron 41 accidentes mortales en los que fallecieron 44 personas y 249 resultaron con heridas de gravedad.
Otro dato no menos significativo es el hecho de que el 52% de los accidentes con víctimas mortales se produjeron por salidas de vía, en carretera convencional, posiblemente en los desplazamientos cortos que resultan ser los más peligrosos por el exceso de confianza después de haber realizado el esperado viaje y por el factor sorpresa ante un itinerario nuevo o poco habitual.
Los pasados martes y miércoles no registraron ningún accidente mortal de tráfico en las carreteras españolas. Esperemos que durante toda la operación especial en esta Semana Santa 2011, la cifra de víctimas mortales se acerque más al ‘cero’. Todo un reto que podemos conseguir entre todos.
Estas vacaciones son de las más conflictivas del año, en lo que a circulación de vehículos se refiere, primero por la multitud de desplazamientos que se producen en un corto espacio de tiempo y segundo por la coincidencia en los horarios de salida o llegada repitiéndose como en otros años las temibles retenciones, como en la película ‘Atasco en la nacional’, de Josecho San Mateo. Y no es para menos, con la primavera la sangre nos altera y estamos deseosos de tomar el sol tras el largo invierno.
Cada comunidad autónoma tiene su idiosincracia. Unas con más desplazamientos que otras pero a casi todas les afecta la movilidad por volumen de vehículos y número previsto de itinerarios de paso o de destino. Según la DGT, se calcula que habrá 14,4 millones de desplazamientos por carretera en virtud de las preferencias sobre los itinerarios que se repiten anualmente y dependiendo de si el día es laborable y coincide en festivo o con algún evento importante como puede ser este año el encuentro de fútbol de la final de la Copa del Rey, en Valencia, donde se espera la afluencia de 40.000 personas y que utilizarán en su mayoría la carretera.
Cómo circular de manera inteligente
Este año la campaña de la DGT viene repleta de recomendaciones y con un nuevo mensaje que se emitirá en radio, internet y en el nuevo canal de Tráfico en You Tube. En el video está el mensaje, vamos a verlo:
Aprovecha las vacaciones para practicar una conducción eficiente, ¿te apuntas?
Conducción preventiva y eficiente, o lo que es lo mismo, conducir ahorrando consumo de carburante ayudamos además a mejorar el ambiente reduciendo la contaminación que el vehículo emite a la atmósfera. Si llevamos a efecto estos consejos podremos circular de manera inteligente y segura. En definitiva, teniendo en cuenta una serie de consejos al volante conseguimos una serie de beneficios:
- Reducimos las emisiones contaminantes, permitiendo a los conductores utilizar el vehículo de una forma más sostenible para el medio ambiente, y colaborando con la mejorea de la calidad del aire, especialmente en nuestras ciudades.
- Reducimos los costes de uso y mantenimiento del vehículo, debido al menor gasto de combustible y esfuerzo que sufren algunos sistemas del vehículo con estas técnicas, por lo que se alarga su vida útil.
- Aumentamos la seguridad y el confort utilizando las técnicas de visión, anticipación y gestión del espacio, además de evitar los acelerones y frenazos bruscos, manteniendo en la medida de lo posible una velocidad media constante; por lo que este estilo de conducción es complementario a la conducción preventiva.
- Si ahorramos consumo, ahorramos dinero, sobre todo si evitamos el abuso del aire acondicionado o del climatizador al no utilizar la temperatura recomendada que suele oscilar entre los 22º C.
Conducir con técnica para circular de manera eficiente
Recetas para evitar accidentes
El mejor consejo es reconocer que los accidentes de tráfico son evitables y para reducirlos tenemos que implicarnos todos, tal y como lo explica la DGT en este video:
Las autoridades de tráfico advierten que las imprudencias matan
Por otro lado, aunque la conducción económica contribuya a la disminución de accidentes, tenemos que tener en cuenta que habrá ocasiones como por ejemplo, situaciones de riesgo, donde es preferible optar por la conducción segura o preventiva. Para ello tenemos que saber aplicar esta serie de técnicas:
- De visión o percepción de la realidad, para anticiparse al peligro mientras conducimos no debemos mirar sólo al vehículo de delante, sino que debemos recoger la información del resto de elementos del tráfico con tiempo suficiente para tomar decisiones seguras. Por lo tanto, siempre mirar al frente, a lo lejos, a los lados con frecuencia y regularmente por los retrovisores, sin olvidarnos de girar la cabeza para controlar el ángulo muerto.
- Técnicas de anticipación, como principio de la conducción preventiva, al disponer de tiempo suficiente para evitar los riesgos y reducir la distancia que se recorre antes de reaccionar ante posibles imprevistos. Se consigue, si desconfiamos de los demás conductores, no todo lo que se espera de ellos, se cumple. Y sobre todo, adaptar la velocidad a las circunstancias por ejemplo ante condiciones atmosféricas adversas (lluvia, niebla, viento, etcétera).
- Técnicas de gestión del espacio, manteniendo las distancias de seguridad adecuadas, tanto por delante, como por detrás y a los lados del vehículo como principales claves para circular de una forma preventiva.
- Supervisión y mantenimiento del vehículo, sobre todo conocer y aprender a utilizar los dispositivos de seguridad sin confiar excesivamente en ellos y por supuesto realizar una pre-ITV antes de salir de viaje para comprobar el estado del vehículo y evitar sorpresas de última hora.
Conducir con técnica para circular de manera segura
Por tanto, si aplicamos estas técnicas preventivas y eficientes con la fórmula: CONDUCCIÓN INTELIGENTE + CONDUCCIÓN SEGURA O PREVENTIVA = AHORRAMOS TODOS, puesto que no sólo reducimos consumo sino también contaminación y lo que es más importante, reducimos riesgos al volante.
Foto | xornalcerto
Vídeo | publicidaddgt