Después de un largo y agotador día no me queda mas remedio que sentarme, con el corazón roto, delante del teclado para escribir estas palabras sobre la noticia de Paco Costas emitida por su nieto Javier Costas en su cuenta de Twitter. El miércoles conocíamos el fallecimiento de Paco Costas, a sus 86 años, después de luchar contra una grave enfermedad. Así nos lo contó:
Mi abuelo, Paco Costas, ha fallecido esta tarde, a los 86 años, después de luchar contra una grave enfermedad. Le echaremos mucho de menos.
Gracias, maestro, por todo lo que me enseñaste sobre la vida, y sobre automóvil. Descansa en paz. pic.twitter.com/MKgX8eb3JE
— Javier Costas Franco (@javiercostas) 11 de julio de 2018
Toda una vida sobre ruedas…
Estimado visitante: si tienes menos de 30 años, quizás no lo sepas, aunque cabe la posibilidad de que alguien mayor que tú te lo haya contado. A finales de los años setenta, cuando todavía el parque de automóviles en España estaba muy lejos de haber alcanzado la masificación actual, Televisión Española emitió una serie sobre seguridad vial y prevención de los accidentes bajo el título La Segunda Oportunidad, y a mí me cupo el honor de presentarla en España y en otros muchos países.
Francisco Costas Verde, conocido como Paco Costas, dedicó toda su vida de periodista al mundo del automóvil. Aprendiz de mecánico en su infancia, industrial del ramo y piloto aficionado, inicia sus primeros pasos en el periodismo para darse a conocer con el popular programa ‘La segunda oportunidad’. Un espacio divulgativo de Televisión Española que fue realizado a finales de los años setenta y presentado por el propio Paco Costas. El impacto de un vehículo contra una piedra en mitad de la carretera, nada más comenzar el programa, consiguió despertar el interés de muchos telespectadores. Al final del vídeo puede verse como el coche volvía a su posición normal, con la ayuda del retroceso de la imagen, para repetir la escena, pero esta vez, logrando evitar el turismo el choque contra la piedra:
El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. De todas formas, qué bueno sería contar en ocasiones con una segunda oportunidad. No podemos dejar de vivir porque siempre habrá oportunidades para los que quieran enseñar y, al mismo tiempo, aprender. Paco Costas, no sólo dejas huella sino también grandes consejos sobre seguridad vial. Por eso, en Circula Seguro, en nuestro particular recuerdo a la serie ‘La segunda oportunidad’, analizamos uno por uno los veinticuatro episodios que se emitieron en su día, bajo el nombre de La tercera oportunidad:
- Presentación
- Frenada en curva
- Mientras la ciudad duerme
- La lluvia
- Mal uso de potencia
- Uso del volante en curva
- La excursión
- El tractor
- La luz
- Ver y ser vistos
- Curva con tierra
- La moto
- Bajada en puerto
- Curva con agua
- Carretera de tierra
- La nieve
- Carril de aceleración
- Vuelco en la autopista
- Alcance por detrás
- Choque de frente
- El perro
- Camionetas de reparto
- El reventón
- Manos al volante
- El mar
Cuando la llama sigue su camino…
Paco Costas portando la antorcha en los juegos olímpicos de 1992
Ya en la década de los ochenta, en la misma cadena hizo el programa Grand Prix: Así es la Fórmula 1, en el que contaba las interioridades de la Fórmula 1; y en 1987, también en TVE, condujo el espacio Así fue, así lo cuentan, en el cual personajes famosos narraban sus experiencias de conducción, con accidentes en ocasiones, para poner el acento en como se podrían haber evitado.
Comprometido al cien por cien con la seguridad vial, ofrecía consejos a través de su propia página web, convertida ahora en un continuo homenaje y también con el canal de YouTube como referente en el mundo del motor. Muchas de sus opiniones publicadas en los medios son fruto de una vida sobre ruedas. Así se titula uno de sus libros: ‘Una vida sobre ruedas’. Un relato de su vida desde que a los once años comenzó a trabajar en un taller de mecánica y como su madre le enseñó a conducir para terminar hablando sobre las carreras de Fórmula 1. Una de sus grandes pasiones…
Gracias, Paco Costas, allá donde estés por todo lo que nos enseñaste sobre la vida y sobre seguridad vial. ¡Descansa en paz maestro!
Vía | El Mundo
Foto | Paco Costas
En Circula Seguro | Paco Costas presenta sus memorias, toda una vida sobre ruedas