¿Son seguras las ciudades y carreteras de Europa? ¿Qué opinan sus ciudadanos y qué acciones y medidas se pueden llevar a cabo para mejorar esta percepción? En 2022 fallecieron 20.678 personas en las carreteras de la Unión Europea, un 4% más que en 2021, según el informe anual PIN elaborado por el Consejo Europeo de la Seguridad en el Transporte (ETSC). No olvidemos que Europa se ha planteado el ambicioso reto de reducir a la mitad el número de fallecidos y heridos graves en las carreteras para el año 2030 y lograr la Visión Cero en 2050. Descubrir qué opinan las ciudades y cuáles son los grandes retos es vital para acercarse más a este gran objetivo.
Y es que los ciudadanos europeos no se sienten tan seguros como antes en sus calles y carreteras, tal y como recoge el Índice de Seguridad Vial Urbana 2023 elaborado por Cyclomedia. Un total de 7.515 personas que utilizan las carretas de 25 ciudades europeas han dado respuesta a las preguntas planteadas por los expertos sobre su percepción de la seguridad actual en sus calles y carreteras.
Tallin y Oslo son los lugares donde los ciudadanos se sienten más seguros. En la parte baja de la lista se encuentran Estambul, Roma y Milán. En este sentido, uno de los datos más llamativos es que el 63% de los europeos tiene la sensación de que se producen más siniestros desde la llegada de la movilidad compartida. En lugares como Londres, París, Bruselas, Madrid, Ámsterdam, Lisboa y Barcelona, muchos ciudadanos son partidarios de que se prohíban estos vehículos. Igualmente, hay que destacar que los habitantes de las ciudades de Estambul y Roma son los que más temen utilizar las carreteras de su ciudad por el peligro de siniestros.
El mencionado informe también analiza qué situaciones del tráfico son consideradas las más peligrosas para los europeos. En este sentido, las intersecciones se consideran relativamente inseguras, al igual que el cambio de carril. De hecho, un 45% afirma que en algunas ocasiones toma un desvío para evitar intersecciones peligrosas. En ciudades como Roma (85%), Budapest (73%) y Bratislava (70%), un porcentaje significativo de los residentes está de acuerdo en que los cruces de su ciudad generan situaciones de tráfico peligrosas.
Todas las ciudades necesitan más zonas verdes. Y esta percepción está más arraigada en Estambul y Lisboa, donde el 90% de los habitantes está de acuerdo en que es necesaria más vegetación.
También hay que destacar que la mayoría de los habitantes de casi todas las ciudades europeas está de acuerdo con que el trazado de las calzadas y aceras imposibilita que las personas con alguna discapacidad puedan desplazarse bien por sus calles. Los habitantes de Roma y Lisboa están especialmente de acuerdo, con un 87% y un 85% respectivamente.
En este sentido, señalar que el 80% de los ciudadanos europeos considera una buena idea la prohibición del alcohol en la carretera y un 75% se muestra molesto cuando observa que hay conductores utilizando el teléfono móvil al volante, mientras van en bicicleta o caminan.
¿Qué se puede hacer para mejorar la seguridad vial urbana? Un 52% de los europeos considera que es necesario mejorar la separación de las carreteras y un 40% opina que hay que mejorar los carriles bici. Igualmente, un 31% está a favor de mejorar las marcas viales y un 26% opina que iluminar mejor las vías ofrecería una mayor visibilidad. Además, un 19% de los ciudadanos europeos afirma que hay que aclarar las intersecciones, el 24% considera que hay que reducir los límites de velocidad y un 21% que hay que mejorar las señales de tráfico haciendo que sean más claras.
Por último, un 16% cree que hay que prohibir los coches en el centro de las ciudades y un 14% ve importante instalar más badenes en las vías para reducir la velocidad.
Estos resultados vienen a demostrar que todavía queda mucho que hacer por mejorar la seguridad vial, desde todos y cada uno de los países europeos. Estudios como este son una eficaz herramienta para que las administraciones públicas sigan tomando medidas para que sus ciudadanos se sientan seguros en las vías públicas.