¡¡Ojo!! Un ceda el paso no es siempre igual

Javier Costas

28 de agosto de 2009

Desde pequeñitos aprendemos que 1+1=2. Esto son matemáticas, una ciencia exacta. Por contra, la circulación no lo es, ya que está abierta a demasiadas variables imprevisibles como el *error humano*. La función de esta señal, *Ceda el paso*, está bastante clara si nos afecta a nosotros.

Es decir, nos indica que no tenemos prioridad sobre la vía a la que nos incorporamos, de sentido común. *También tiene una gran utilidad cuando nosotros tenemos la prioridad*, y es la de ponernos en alerta ante un probable accidente por exceso de confianza + error humano + mala suerte.

Veámoslo con un ejemplo personal y real. Circulaba de noche desde El Puig hasta Valencia (carretera V-23), poblaciones muy cercanas de la Comunidad Valenciana. Yo iba por un carril de incorporación a la autovía desde el pueblo, con prioridad, y no había tráfico. A ese carril se incorpora a su vez otro que NO tiene prioridad y exhibe un bonito _Ceda_.

Cuando me percaté que por el otro carril podría haber venido alguien despistado o creyéndose que tenía prioridad, se me heló la sangre. *La incorporación es justo en un lugar donde coincide con el ángulo muerto del retrovisor izquierdo*, hay que girar la cabeza para observar esto.

Al día siguiente volví a pasar por ahí, pero esta vez iba más alerta. Giré la cabeza y miré, y efectivamente, hubo premio. Un Renault Clio de primera generación (cuya seguridad es muy deficiente) se saltó el _Ceda_ y me obligó a frenar para evitar un accidente.

Cruce El Puig V-23

Para que os hagáis una idea, el carril con prioridad es el verde y el rojo el que no la tiene. En la zona donde está la exclamación es el punto previsto de colisión (que también habría sido muy mala suerte). *Sin la señal habría pensado que el carril sin prioridad es el mío por pura costumbre*.

A pesar de mis gestos y la pitada de rigor, la conductora del Clio seguramente se preguntó qué había hecho mal, si es que había hecho algo. Si no llego a mirar os digo las consecuencias: 3 candidatos a heridas graves o muerte en el Clio y 5 potenciales heridos leves o graves en mi coche, bastante más moderno y seguro.

Aunque yo habría tenido razón, eso no habría cambiado el desenlace. *Aunque tengamos prioridad y razón, más vale prevenir que curar*. Cuando veas que una intersección tiene mala pinta y los que tienen el _Ceda_ pueden saltárselo potencialmente, no dejes nada al azar *y mira siempre, SIEMPRE*.

En mi primer mes de carnet tuve que aplicar esa regla. El resultado, evitar que un motorista despistado impactase a unos 80-90 km/h contra el lado derecho de mi coche, ocupado por un amigo. El motorista habría muerto o quedado tetrapléjico, mi amigo habría quedado muy _jodido_, pero vivo.

No quiero pensar en qué habría pasado si hubiese dado por sentado que yo podía pasar y punto…

Ante estos puntos negros no declarados, ¡máxima alerta!

Imagen | *Wikipedia*, Google Earth