Se considera conductor novel a aquel que tiene el carné de conducir desde hace menos de un año. Desde el punto de vista teórico, estos conductores nóveles tienen unos conocimientos más recientes y mejor asentados que otros muchos conductores con años de rodaje. Pero ya se sabe que la experiencia es un grado y, en este caso, aún lo es mucho más.
Limitar para proteger
La inexperiencia de estos conductores se traduce generalmente en dificultades provocadas, sobre todo, por la falta de decisión. Este hecho suele derivar en errores en las incorporaciones, en las rotondas, o a la hora de realizar giros por no tener clara la preferencia. Por ello, y tanto para proteger a los conductores noveles como para que su inexperiencia no interfiera más allá de lo normal en el flujo de la circulación, la ley marca una serie de limitaciones que todos ellos han de cumplir. No hacerlo implica incurrir en una infracción.
Normas básicas
Obligatorio llevar la “L”: es la manera de identificar a un conductor novel. El nombre oficial de este distintivo es “señal V-13” y su cometido es advertir al resto de los conductores de que estén atentos y tomen precauciones frente a los posibles errores que pueda cometer el principiante. Es importante recordar que la placa debe mostrar una L de color blanco sobre un fondo verde. Además, no basta con que la L sea visible, sino que debe colocarse correctamente: en la parte superior izquierda de la luneta trasera del coche. En caso de que un conductor novel no lleve este distintivo la infracción es de 100 euros, si bien esta falta no conlleva la pérdida de puntos del carné. Eso sí, de la misma forma que un conductor novel puede recibir una multa por no llevar la “L”, también puede recibirla por mantenerla en el coche más allá del plazo de un año. Se trata de una infracción leve -100 euros de multa-.
Límite de alcohol: aunque la DGT recomienda no beber alcohol si se va a conducir, el tope establecido de alcohol para los conductores noveles es el mismo que se marca para los conductores profesionales: un máximo de 0, 30 gramos por litro en sangre (o 0,15 miligramos por litro de aire espirado).
Puntos del carné iniciales: los conductores noveles parten solamente con 8 puntos del carné de conducir. Si se cumplen dos años sin cometer una infracción esta cifra subirá hasta los 12 puntos. Al cabo de otros tres años cumpliendo con la normativa de tráfico, los puntos ascenderán hasta 14, y si no hay multas en otros tres años, se llegará hasta los 15 puntos.
Límites de velocidad: desde 2011 los conductores noveles ya pueden ir a la misma velocidad que los demás vehículos de la vía. Anteriormente, los conductores noveles no podían pasar de 80 kilómetros por hora en autopista o autovía. Esta situación hacía que en muchas ocasiones el cumplimiento de la ley diese pie a situaciones de riesgo, ya que circular a 80 kilómetros por hora en algunas autopistas y autovías podía resultar peligroso para el resto de vehículos.
Si te estás estrenando al volante, te recomendamos que respetes siempre las normas, ya que están hechas para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas, y, en particular, que prestes atención a los límites de velocidad y nunca te olvides de la importancia de mantener la distancia de seguridad con el resto de los vehículos. Evita las distracciones y no uses el móvil ni ningún otro dispositivo que pueda desviar tu atención de la conducción. Mantener la concentración te permitirá anticiparte a los imprevistos que puedan surgir en la carretera.
Desde Fundación MAPFRE trabajamos para alcanzar el Objetivo Cero víctimas de tráfico en las carreteras. Sigue nuestras recomendaciones, cumple las normas y, poco a poco, irás ganando seguridad. En la carretera, como en otros ámbitos de la vida, la experiencia es un grado, pero no olvides que la precaución también lo es.
Toma siempre decisiones adecuadas; conducir es decidir.