No estoy de acuerdo con esa señal, ¿puedo pedir una modificación?

Esteban Viso

11 de febrero de 2015

Es muy frecuente encontrarse una señal de tráfico y no estar de acuerdo con ella, pero no lo es tanto el encontrarse una señal de tráfico que, objetivamente, esté mal colocada, equivocada, que de lugar a un posible incidente, o que esté desfasada. Cuando esto sucede, lo mejor que podemos hacer es notificar ese hecho, y solicitar un cambio, porque ya sabemos que ignorar la señal no es la solución: por muy errónea que sea, y por muy objetivo que sea este hecho, si la señal está, se le obedece. Y si no, sanción.

Ojo con esto, porque todos hemos visto señales de tráfico «modificadas» con pintadas graciosas, como esas en las que sale un monigote sujetando la barra de la dirección prohibida, por ejemplo. Eso es un delito, así que es gracioso, pero poco práctico y poco interesante para el artista invitado. La cuestión es cómo solicitar la modificación de señales de tráfico.

Cómo se solicita un cambio de señalización

602735933_076f00619f_o

En primer lugar, depende de cada ayuntamiento. La solicitud es (suele ser) muy sencilla, y normalmente se puede hacer por teléfono, de forma presencial, o por Internet, siempre y cuando tengamos los correspondientes certificados digitales para poder firmar documentos online. El procedimiento es más o menos estándar, pues se trata de una solicitud, y normalmente se piden los datos personales del solicitante y una descripción del problema, y de la sugerencia que queremos hacer llegar al ayuntamiento.

Por mencionar dos ejemplos, en Langreo se piden los datos personales, la localización de la señal que pedimos, qué señal y el motivo de la petición. Sencillo y directo, es una solicitud gratuita, tiene un plazo de resolución de tres meses, y no ha lugar el silencio administrativo (contestarán). el envío, eso sí, se limita a presencial y por vía postal.

En el Ayuntamiento de Madrid, el envío de la solicitud es vía online además de las otras dos opciones, también mediante el impreso correspondiente. En Madrid se anima a los ciudadanos, y cito: «Cualquier ciudadano puede sugerir la instalación o modificación de las señales de tráfico, así como realizar reclamaciones por incidencias en el estado de conservación en el que se encuentren.».

Es un tema interesante por varios motivos, pero el principal es que no tenemos excusas si nos encontramos con señalización deficiente, o con una localización que pide a gritos una señal diferente, o una señal. Las opciones son solicitar un cambio razonado, o pasar del tema y que lo haga otro. No me vale eso de que es responsabilidad del ayuntamiento mantener en orden y bien cuidada la señalización. Es algo cierto, pero cierto es que nosotros tenemos el derecho de solicitar los cambios (y a veces es algo solidario con los demás).

Hay casos en los que una señal mejor, o simplemente que haya una señal vertical, por ejemplo, evitaría situaciones de peligro. Pedir estas modificaciones con buenos argumentos nos convierte en mejores ciudadanos porque estaremos contribuyendo al beneficio común. Ignorar las señales, o pensar, «que lo arregle otro» nos deja en simples seres humanos egoístas y poco solidarios, por no hablar de que, solicitando formalmente un cambio, tendremos la conciencia tranquila y sabremos que estamos haciendo algo positivo, no quejándonos airadamente en el bar, o en el sillón de casa.

Fotos | Nacho, fraufrida