Se pone en contacto con nosotros Antonio Ruiz-Gallegos, que es Maestro-Tutor en el Colegio Público Pinocho, de Torrejón de Ardoz. Nos cuenta lo que define como “pequeño proyecto personal” que intenta llevar a cabo con sus alumnos de 5º de Primaria. Así lo explica él:
Doy Educación para la Ciudadanía y he decidido insertar pequeñas clases de Educación Vial. Yo les he estado hablando sobre los efectos del alcohol al volante, cómo éste puede afectar a la hora de conducir, incluso les puse el vídeo de Paco Costas “Así fue, así lo cuenta”.
Decidí hacer una actividad de continuación para los días siguientes antes de las vacaciones: hicimos una lluvia de ideas en que ellos pensaban frases con rima que tuvieran relación con el alcohol, la Navidad y la conducción, hacían un dibujo y escribían dicha frase.
Y nos envía una parte del resultado para que le echemos un vistazo.
‘Así fue, así lo cuenta’, un documento imprescindible
Antes de seguir con los alumnos de Antonio, vamos a ver el documental de Paco Costas ‘Así fue, así lo cuenta’ dedicado al alcohol y la conducción. Debido a las limitaciones de YouTube, lo tenemos dividido en dos partes consecutivas. El vídeo tiene ya sus años, y afortunadamente los datos que se ofrecen sobre siniestralidad y alcoholemia ya no son tan alarmantes como en los 80. Sin embargo, los efectos del alcohol sobre la conducción lógicamente siguen siendo los mismos:
Esas que hemos visto presentadas de la mano del maestro Paco Costas no son exageraciones sino el fiel retrato de los efectos del alcohol al volante. Y lo peor de todo es la falta de conciencia de riesgo que nos da el propio alcohol cuando bebemos. Por eso es imprescindible que, estando serenos, comprendamos que el alcohol y la conducción son incompatibles. Una vez ingerido alcohol, es posible que no seamos capaces de ser sinceros con nosotros mismos… o que creamos no ir tan mal cuando en realidad el alcohol ya nos está alterando la percepción del entorno.
Veamos ahora cuál es el testimonio escrito de los alumnos de otro maestro, nuestro amigo Antonio Ruiz-Gallegos, luego de debatir en clase sobre este problema de la Seguridad Vial.
Las frases de los niños contra el alcohol
- No bebas en la carretera que si no te pierdes la Navidad entera.
- Si quieres que Papá Noel te traiga los regalos, al volante no bebas ni un trago.
- Si las uvas quieres probar, alcohol al volante no tomes jamás.
- Estas Navidades alcohol al volante no bebas más porque a Papá Noel puedes atropellar.
- Mamá, papá, no pruebes el alcohol y mejor come turrón.
- Come un polvorón y al volante no bebas alcohol.
- Estas Navidades me voy a lucir porque alcohol al volante no voy a consumir.
- Si en Navidad quieres enamorarte no bebas alcohol al volante.
- Si quieres ganar un buen premio, esta Navidad hazte abstemio.
- No bebas al volante más, que si no estas Navidades lo pasarás mal.
- Si me quieres ayudar, no bebas alcohol al volante en Navidad.
- Si en Navidad al volante quieres estar, bebe agua y nada más.
- Si este año quieres ver cumplir, alcohol al volante no debes consumir.
- Si el hospital no quieres visitar, alcohol al volante no bebas más.
- Si en la Navidad quieres estar, deja el alcohol y regalos abrirás.
- Si con tu familia quieres estar, ahórrate un mal trago y no bebas alcohol al volante jamás.
- Si mi infancia no quieres destrozar alcohol al volante ni una gota más.
- Si las Navidades quieres disfrutar no bebas alcohol nunca más.
- Si en Navidad quieres vivir, con alcohol al volante no debes ir.
- Si eres responsable estas Navidades no bebas alcohol al volante.
- Esta Navidad si quieres seguir viviendo al volante no sigas bebiendo.
Fijémonos en el detalle de que la mayoría de los alumnos de Antonio eligen una estructura condicional. Eso es importantísimo, ya que nos están diciendo, de manera explícita, que beber alcohol es una opción personal de cada uno, combinar alcohol y conducción es un riesgo que toma una persona y que la persona puede decir no al alcohol si va a conducir. Es una cuestión de responsabilidad.
Dicho de otra manera, gracias a la labor de su profesor, estos chavales de 10 y 11 años tienen ya conciencia de riesgo.
Acabamos con una pequeña muestra —la que nos ha hecho llegar Antonio— de los dibujos con los que los niños ilustraron sus pensamientos. Son fotocopias a partir de los modelos originales, y hemos eliminado los nombres de los menores para preservar su privacidad. Un repaso a estos dibujos nos ayuda a ver que, como muy acertadamente nos comenta el profesor del C.P. Pinocho de Torrejón de Ardoz, “son muy importantes las actividades de Educación Vial para los pequeños, pues los niños de hoy son los futuros conductores de mañana“.
Dibujos sobre Alcohol y Conducción – C.P. Pinocho
(Haz click en una imagen para ampliarla)
En Circula Seguro | Educación vial para niños: cómo se trabaja en los colegios