Nissan trabaja en nuevas tecnologías de seguridad

Javier Costas

13 de octubre de 2011


El fabricante japonés está trabajando en varias tecnologías de seguridad activa para reducir la severidad de algunas colisiones, incluso llegar a evitarlas. Están basadas en la percepción de objetos con *visión artificial* (cámaras de televisión) y otros sensores.
Todo forma parte del concepto _Safety Shield_, que significa escudo de seguridad en la lengua de Shakespeare. Son sistemas que no sustituyen al conductor pero pueden ser vitales para evitar daños a objetos o a personas. Por ejemplo, evitando una colisión en un aparcamiento.
El coche será capaz de determinar si está en una carretera o en un aparcamiento, donde es mucho más fácil que existan daños con un descuido. Si se detecta lo segundo, el acelerador no funcionará igual, no permitirá aceleraciones fuertes y avisará si pretendemos acelerar contra un obstáculo (e incluso lo impediría): adios a los atropellos en centros comerciales.

Nissan Safety Shield
Una finalidad de este sistema es evitar accidentes tontos por confundir el pedal utilizando cambio automático, es algo que ya ha pasado en Estados Unidos. El coche que presuntamente quiso matar a alguien por su cuenta resultó que tenía el acelerador pisado a tope, en vez del freno. *Triste, pero cierto*.
Por otro lado, se utilizará la cámara trasera de aparcamiento para advertir al conductor de situaciones que no percibe a tiempo. En carretera, se vigilará el ángulo muerto, avisando al conductor para que desista de su maniobra (poniendo el intermitente) si hay un vehículo en nuestra diagonal y no lo hemos visto.
También advertirán de una salida involuntaria de carril, si el coche va a abandonar un carril sin haber accionado el intermitente. Se advierte con una señal acústica y visual, en otros fabricantes se nota una vibración en el asiento o en el volante, y tienen una función correctiva, no solo de aviso.
Nissan Safety Shield
Además, normalmente la competencia delega en las cámaras delanteras (debajo del retrovisor) para evaluar esas cosas, o sensores de ultrasonidos en los retrovisores exteriores delanteros. La cámara trasera también ayuda a evitar colisiones mientras maniobramos marcha atrás.
Por último, trabajan en un sistema que mide la velocidad relativa respecto a otros vehículos, valorando si existe riesgo de colisión en cadena si el vehículo precedente altera mucho su velocidad. No solo se fija en el precedente, también en el anteprecedente, aunque me encantaría saber cómo lo hace.
Si existe riesgo, el conductor es advertido por señal acústica, visual y tensado del cinturón, pero no se habla de frenado automático. Varios modelos a la venta ya tienen esa función, unos frenan hasta la detención total y otros no. *A partir de 2012* veremos estas medidas de seguridad en los turismos Nissan e Infiniti.
Vídeo | «Youtube»:http://youtu.be/axmO5jJaOsA
Fuente | *Nissan*