Neumáticos y vehículos de mercancías: entregas sobre ruedas

Redacción Circula Seguro

6 de junio de 2022

El imparable crecimiento del comercio electrónico ha revolucionado el sector de la logística y el transporte. La pandemia y la situación de confinamiento vividas por muchos ciudadanos a nivel mundial hizo que las ventas a través de Internet crecieran notablemente ante la imposibilidad de realizar las compras de forma presencial. No obstante, este ahorro de desplazamientos tiene una necesaria contrapartida: el incremento de vehículos de reparto en las calles y carreteras encargados de que nuestros pedidos lleguen a tiempo.

España cuenta con una de las flotas de vehículos comerciales ligeros más numerosa de Europa, pero también una de las más antiguas. Según el último informe de ACEA, realizado con datos de 2019, el parque español de furgonetas se sitúa en 3,78 millones de unidades, lo que nos posiciona en el tercer país de la UE por volumen, solo por detrás de Francia (6,02 millones) e Italia (4,17 millones). Y la antigüedad media de estos vehículos es de 13 años, un año y medio por encima de la media de la Unión Europea (11,6).

Con este número de furgonetas en las vías públicas españolas y, sobre todo, su elevada edad, no es de extrañar que las cifras de siniestralidad sigan siendo altas: según la DGT en el año 2021 fallecieron 60 personas usuarias de furgonetas en siniestros de circulación.

Por ello, resulta vital reforzar hábitos que añadan seguridad a sus recorridos. Un gesto tan simple como prestar especial atención al mantenimiento de estos vehículos, se puede traducir en un considerable aumento en la seguridad de conductores y mercancías. Ese es precisamente el llamamiento que hace la Agrupación de fabricantes de neumáticos (AFANE) para concienciar acerca de tener los neumáticos adecuados a la carga y mantenerlos siempre en perfecto estado. Los consejos prácticos qua dan desde esta entidad son:

Atención a la distribución de la carga

Con la intención de ahorrar espacio y tiempo, a menudo -tanto transportistas como particulares-, tienden a sobrecargar las furgonetas. Hay que tener en cuenta que este exceso de peso puede afectar negativamente a la eficiencia y equilibrio de los neumáticos. Por ello, hay que comprobar cuánto se puede cargar la furgoneta, así como también distribuir la carga de forma equilibrada. Si el reparto de la carga no se realiza de forma adecuada, los neumáticos se desgastarán desproporcionadamente, lo que acarrea un aumento de posibilidades de tener un percance. Conviene recordar además, que una carga mal repartida puede hacer que los objetos salgan despedidos.

Comprobar la presión en frío

Siempre hay que hacerlo con los neumáticos en frío. Lo ideal es comprobar la presión cada dos semanas. Los cambios de temperatura y las condiciones atmosféricas influyen enormemente en la presión de los neumáticos. De ahí, la recomendación quincenal.

Chequear el dibujo y el desgaste, especialmente en verano

El neumático se desgasta debido a la abrasión de las sucesivas capas de la banda de rodadura. Cuanto menor y más lisa sea la banda de rodadura, menor será la resistencia a ésta; asimismo, será peor la adherencia sobre un pavimento mojado, lo que se traduce en un incremento de la peligrosidad: una rueda desgastada ya no protege frente al deslizamiento y no garantiza una corta distancia de frenado.

El desgaste se incrementa durante los meses de verano, ya que el calor puede hacer que el asfalto alcance temperaturas de hasta 70 grados centígrados. Cualquier vehículo que circule con una profundidad del dibujo inferior a 1,6 mm, no solo carece de las garantías de seguridad necesarias, sino que legalmente no está habilitado para transitar por la carretera

Comprobar el paralelo.

Si el paralelo no es correcto, los neumáticos pueden sufrir un desgaste irregular sin que el conductor se dé cuenta de ello. Las consecuencias son frenadas menos efectivas, mayor ruido de rodadura y aumento de las vibraciones en la conducción. Este aspecto es especialmente importante en los vehículos dedicados a la carga.

Elegir adecuadamente el neumático

Hay que ser selectivo a la hora de comprar y optar por el modelo de neumáticos más adecuado. Desde la entrada en vigor del Etiquetado Obligatorio Europeo para neumáticos, los consumidores lo tienen mucho más fácil a la hora de informarse y consultar las prestaciones que pueden encontrar en cada modelo de neumático. De esta manera, la etiqueta muestra la clase de eficiencia en el ahorro de combustible del neumático, el nivel de frenado y adherencia sobre un pavimento mojado, seguridad en hielo o nieve y, por último, el nivel de ruido emitido.