¿Puede ser este el futuro del neumático?

Esteban Viso

25 de enero de 2014

Este mes he podido leer largo y tendido sobre un nuevo tipo de neumático que Michelin produce y vende en el mercado estadounidense. Antes de seguir tengo que insistir en que es un producto exclusivo del mercado USA, y que no hay ningún plan par traerlo a Europa, ni a España, lo cual es una pena desde mi punto de vista, pero es así. El neumático en cuestión tiene la particularidad de que mantiene intactas sus características de agarre y evacuación de agua durante toda su vida útil, aunque se vaya gastando la banda de rodadura.
¿Es este el neumático del futuro? Seguramente sí, ya que al menos en Europa no lo vamos a ver. Además, la tecnología que se ha empleado, el diseño del dibujo y la disposicion de las ranuras de desagüe hacen que piense en un neumático «inteligente» y, en cierta manera, que evoluciona a medida que pasan los kilómetros. Es un neumático pensado para mantener una seguridad muy razonable en condiciones de mojado por muchos kilómetros que hayamos recorrido. La garantía del producto es de 95.000 kilómetros, con lo cual se puede afirmar que sí, que están convencidos de que el neumático va a aguantar «como nuevo» esa distancia.

Michelin Premier A/S para el mercado de EE.UU.

El neumático Michelin Premier A/S se presentó en el pasado Salón de Detroit, y algunos medios lo han definido como «el nuevo estándar en seguridad». ¿Es algo exagerado? Partiendo de la base de que se ha diseñado un neumático totalmente nuevo en diversos aspectos y que éste evoluciona como vamos a ver ahora, creo que es justo decir que puede ser, efectivamente, el nuevo estándar en seguridad.
Para empezar este neumático tiene un compuesto nuevo y mejorado en la banda de rodadura, especialmente diseñado para proporcionar más agarre en superficie mojada. Estas mejoras incluyen una mayor proporción de aceite de girasol y de sílice en la mezcla, y eso hace que su comportamiento dinámico sea mejor en condiciones de bajas temperaturas y humedad. Es, como si dijésemos, un neumático de invierno específico para lluvia… pero creo que me quedo corto con el ejemplo.
El diseño de «rallado», la disposición de los surcos y su forma particular hacen que las sensaciones al conducirlo (eso dicen porque no lo he probado, lógicamente) transmitan seguridad y aplomo, y lo mejor de todo es que a medida que se gasta la banda de rodadura, la capacidad de evacuar agua se mantiene intacta. Como la magia no existe, la razón de ello es que a medida que se gasta la «goma», los surcos se van haciendo más anchos:

Con este ingenioso diseño se entiende, entonces, cómo es posible que el neumático siga ofreciendo garantías a medida que pasan los kilómetros. Pero es que además, como habéis visto en el vídeo, a medida que se desgastan los flancos van «germinando» nuevos surcos (hasta 150) que mejoran y compensan la pérdida de goma total en la superficie de contacto, lo que me parece (y perdonad el exceso de sinceridad) absolutamente genial.
El trío de virtudes lo completa el compuesto de goma que permite mejor agarre mecánico al asfalto en condiciones invernales o de lluvia. Para no repetirme como el ajo, voy a decir por última vez la pena que me da que este neumático no aparecerá, ni se venderá en Europa y concretamente en España, porque sin duda hay muchas regiones en nuestro país que viven muchos meses con lluvia y temperaturas moderadamente bajas. En mi exclusiva e intransferible opinión, allí los neumáticos de invierno podrían resultar excesivos para algunos usuarios (si nos mantenemos habitualmente entre 10 y 15 grados, pero con abundantes lluvias por ejemplo), pero un neumático que de seguridad y agarre como el primer día en un clima lluvioso puede ser una gran opción.

Y ahora, amigo lector, he de repetir una vez más que este neumático Michelin Premier A/S solo se va a vender en los Estados Unidos, y que Michelin no tiene plan alguno para extender su comercialización a Europa, ni a España, claro. Este artículo ha de verse como la descripción de un nuevo neumático que, en mi opinión personal, es un gran adelanto tecnológico.

Vía | Herald Online