Las mejores campañas de seguridad vial alrededor del mundo

Jose Ramon Martinez Fondon

18 de septiembre de 2018

 

El factor humano es determinante en la siniestralidad vial desde que somos las personas las que tomamos la decisión de comprarnos un coche, salir de viaje, llevarlo a revisión… Y más allá aún, pues entre el 80% y el 90% de los accidentes se deben a errores humanos al volante. Errores que, en una gran medida, son fácilmente evitables respetando tan sólo las normas de circulación.

El dato es tan estremecedor como el hecho de pensar que está en nuestra mano evitarlo. Por eso, por mucho que los gobiernos inviertan en mejores carreteras, por mucho que los fabricantes innoven en sistemas de seguridad, seguirá habiendo accidentes de tráfico mientras no respetemos las normas de circulación.

Es en este punto donde entran en juego las campañas publicitarias de seguridad vial; la concienciación a través de la publicidad es una de las herramientas más útiles que las instituciones de tráfico cuentan. Y no solamente las instituciones; fabricantes de automóviles, neumáticos, petroleras, agencias de seguro e incluso marcas de bebidas invierten millones de euros en piezas audiovisuales que busquen generar impacto y reforzar la importancia de los conceptos que ya tenemos en nuestro subconsciente.

El móvil: protagonista indeseado

Las distracciones son el primer motivo de siniestralidad en las carreteras de todo el mundo, causando más del 30% de los accidentes sólo en nuestro país. Y el teléfono móvil es ya el primer motivo de distracción. Por eso cada vez son más frecuentes las campañas dirigidas a prevenir del uso del teléfono al volante.

  • País: Argentina.
  • Año: 2017.
  • Anunciante: Movistar.
  • Título: «Elegí Cuidarte»


  • País: Finlandia.
  • Año: 2015.
  • Anunciante: Liikenneturva (Consejo Finlandés de Seguridad Vial).
  • Título: «When You Drive, Drive»


  • País: Australia.
  • Año: 2016.
  • Anunciante: Transport for NSW (Nueva Gales del Sur).
  • Título: «Get your hand off it: Are you driving blind?»

https://www.youtube.com/watch?v=Kz9Tk2i2Ilg

El exceso de velocidad: Lo que nunca se ha visto

La velocidad excesiva (por encima de los límites de velocidad) y la inadecuada (dentro de los límites pero peligrosa por las condiciones del tiempo, de la vía o del conductor), no son solo el segundo motivo de accidentalidad. También es uno de los mayores causantes de fallecidos en carretera; uno de cada cuatro víctimas mortales circulaba con velocidad excesiva o inadecuada. A pesar de cifras como estas, entre un 40% y un 50% de los conductores a nivel global reconocen conducir por encima de los límites. Debido a ello, siempre han sido habituales las campañas destinadas a moderar la velocidad.

  • País: Nueva Zelanda.
  • Año: 2014.
  • Anunciante: New Zealand Transport authority.
  • Título: «Mistakes»


  • País: Suiza.
  • Año: 2009.
  • Anunciante: Touring Club Suisse.
  • Título: «Slow Down. Take It Easy»


  • País: Thailandia.
  • Año: 2012.
  • Anunciante: PPT.
  • Título: «Zero Accident»

Consumo de alcohol y drogras: Un esperado trágico final

Las cifras relacionadas con el consumo de alcohol o drogas son demoledoras: Un 17,5% de los jóvenes españoles ven normal consumir alcohol o drogas antes de conducir; y un 36% lo han hecho lo han hecho alguna vez. Como consecuencia, el alcohol está presente en entre un 30% y 50% de los accidentes mortales de 2016. Ante semejante pasividad y laxitud por parte de los conductores (especialmente entre los jóvenes, los más afectados), no son pocas las campañas dirigidas a la juventud.

  • País: Reino Unido.
  • Año: 2013.
  • Anunciante: Think Road Safety.
  • Título: «PubLooShocker»


  • País: Australia.
  • Año: 2012.
  • Anunciante: Transport for NSW.
  • Título: «Plan B»

https://www.youtube.com/watch?v=8AEAarIcZZo


  • País: República Checa.
  • Año: Desconocido.
  • Anunciante: Ministerio de Tráfico de Chequia.
  • Título: «Nemyslis Zaplatis»

El cinturón de seguridad: más que atrezzo

El cinturón de seguridad El cinturón de seguridad lleva x años con nosotros. Es un medida de seguridad tan básica que la mayoría nos sentimos incómodos si no lo llevamos puesto. Aún así, todavía hay gente que prescinde de su uso (en EEUU hasta un 10% de conductores y pasajeros). Parece mentira que a día de hoy se tengan que emitir campañas a favor del uso del cinturón, pero entre 2011 y 2017 un 25% de los fallecidos en la carretera no lo tenía puesto.

  • País: Reino Unido.
  • Año: 2010.
  • Anunciante: Sussex Safer Roads Partnership (SSRP).
  • Título: «Embrace Life»


  • País: Irlanda.
  • Año: Desconocido.
  • Anunciante: Ireland Road Safety Authority.
  • Título: «No seatbelt. No excuse»


  • País: Malasia.
  • Año: 2010.
  • Anunciante: Proton.
  • Título: Desconocido


Imágenes | iStock guruXOOX

En Circula Seguro | Tal como éramos: las campañas de la DGT en los años 60