Desde julio del año pasado ya se pueden utilizar las luces de emergencia V-16 en lugar de los triángulos que se venían empleando en caso de avería o accidente. Hasta 2026 podrán convivir las dos maneras de señalizar a un vehículo parado en la vía y, en el caso de optar por la señal luminosa, no será todavía obligatorio que esta luz cuente con un sistema integrado de geolocalización.
La baliza V16 se coloca en el techo del coche con unos imanes que lleva en la base sin necesidad de bajarse y emiten una luz intermitente que se ve a centenares de metros durante al menos media hora.
Información sobre el percance
Es importante saber que la luz V-16 -que será obligatoria a partir de enero de 2026– sí ha de tener un sistema de geolocalización, ya que de esta manera podrá transmitir los datos a la plataforma DGT 3.0. Con los datos recogidos gracias estos dispositivos, la DGT podrá avisar a otros coches conectados de la incidencia y ofrecer esta información en los paneles de las carreteras.
La baliza deberá tener integradas una tarjeta SIM y una antena GPS. Eso permitirá geolocalizar el vehículo en el momento en el que se produzca una situación de emergencia. Además, la DGT podrá posicionar la incidencia en un mapa y alertar de que existe un problema al resto de conductores de la vía. Las empresas que los fabrican tendrán que adaptarse a esta nueva exigencia e incorporar esta tecnología. Aún hay pocos modelos de luces de emergencia con geolocalización, pero ya se pueden encontrar algunos en el mercado y es de esperar que conforme se acerque la fecha de obligatoriedad la oferta se incremente.
Requisitos técnicos
Los requisitos técnicos son:
- El dispositivo albergará todos los elementos para una completa funcionalidad, incluidas las comunicaciones, no dependiendo de elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles.
- La comunicación se efectuará a través de un teleoperador.
- La información sobre la ubicación del vehículo se remitirá al Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad.
- Mientras esté el dispositivo activado se enviará dicha posición cada 100 segundos.
- El coste de las comunicaciones estará incluido en el precio de venta del dispositivo V16 con geolocalización y se garantizarán al menos 12 años.
La luz de emergencia V16 ofrece visibilidad, polivalencia y, sobre todo, seguridad a los usuarios de la vía. Este nuevo dispositivo, además de informar de la posición del vehículo, evitará que sea necesario bajarse del vehículo para colocarlo, como sucede con los triángulos, disminuyendo así el riesgo de atropello.