Una de las tendencias más repetidas por los ciclistas en los años recientes es la de utilizar una iluminación añadida durante las horas de luz. Son las denominadas luces diurnas. Estas eran motivo de duda y controversia hasta que la DGT resolvió el asunto a través de una Instrucción del anterior Director de Tráfico, Gregorio Serrano. Pese a esto, el debate sigue presente y muchos se preguntan si este tipo de iluminación aumenta realmente la seguridad circulando en bicicleta.
¿Se pueden usar luces parpadeantes en bicicleta? Sí
El tema de las luces diurnas cobraba una nueva dimensión después de la imposición y posterior retirada de una sanción de 200 euros a un ciclista de 78 años en Orense. Por entonces, el uso de las luces de tránsito diurnas en bicicletas ya era una realidad. En todo el país se podían ver a diario ciclistas que hacían uso de ellas.
La normativa no se refería al uso de las luces en bicicleta de forma concreta, por lo que no quedaba del todo claro a qué debíamos atenernos. De ahí la Instrucción mencionada de la DGT, que señalaba lo siguiente:
A la vista de la normativa de circulación y técnica de vehículos, se debe concluir que las luces parpadeantes para bicicletas no pueden ser objeto de denuncia.
El objetivo primordial y de sentido común para este colectivo más vulnerable es contribuir a una protección más completa. La DGT entendió que el uso de las luces diurnas no solo no supone un riesgo añadido de deslumbrar al resto de usuarios de la vía, sino que puede colaborar a hacer más visibles a los ciclistas.
¿Por qué el uso de luces diurnas aumenta la seguridad ciclista?
Esto último es algo que defienden todas las asociaciones vinculadas al mundo de la bicicleta. Se trata de complementar el uso obligatorio nocturno de la iluminación en bicicleta con otro opcional que aumente la seguridad. A la vez, existen estudios en la materia que inciden en que los propios ciclistas pueden llegar a sobrevalorar los reflejos del resto de conductores. La iluminación añadida ayuda a paliar el problema.
El mercado ofrece un sinnúmero de opciones en lo que se refiere a luces para bicicletas. Podemos encontrar desde pequeños fabricantes independientes, sistemas de iluminación potenciados por grandes marcas y hasta inventos innovados de forma algo más casera. A tenor de esto último, es preciso recordar que no todo vale, que las luces precisan de la correcta homologación.
Este florecimiento del mercado de luces diurnas ha hecho que los propios fabricantes profundicen en los motivos por los que su uso hace que los ciclistas estén más protegidos. Ser más visible es también relevante durante las horas de más luz.
Según la compañía Trek, 8 de cada 10 accidentes en bicicleta se producen durante el día. Por eso, apelan a que las luces de circulación diurna son más efectivas para aumentar la visibilidad durante el día. Además, mencionan estudios científicos para defender que el uso de una luz trasera en el modo destello durante el día aumenta la visibilidad en 2,4 veces que si se circula sin luz y 1,4 veces mayor que con una luz en modo fijo.
Hay margen para mejorar la seguridad en bicicleta
#DGT es consciente de la necesidad de información en relación con las #luces parpadeantes en las #bicicletas. En breve nos comprometemos a dar una respuesta adecuada, favoreciendo la seguridad de los #ciclistas, que es un colectivo vulnerable en la circulación. pic.twitter.com/UmuI8Aq7jM
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 27 de febrero de 2018
Con esto se puede comprobar que la industria de la bicicleta también está volcada con este tipo de dispositivos. Del mismo modo, demuestra que existía y existe cierto margen para que la tecnología pueda aplicarse a la protección del ciclista. En el ámbito de la visibilidad, podemos encontrar soluciones bastante creativas.
Un buen ejemplo es el de la llamada Smart Jacket, desarrollada curiosamente por una famosa compañía de telefonía. Se trata de una chaqueta que se ilumina para realizar una señalización luminosa que informa a los conductores que circulan tras el ciclista de las futuras maniobras. Esta va vinculada a una app para smartphone donde el ciclista indica previamente el recorrido que transitará.
Aunque puede resultar de mucha utilidad, todavía quedarían muchos detalles importantes que resolver si se pretende integrar una solución así en la normativa de tráfico. Eso sí, no es la primera vez que vemos algo similar. Existen desde hace tiempo guantes ciclistas que poseen una iluminación propia con ese mismo sentido.
De vuelta a la realidad actual, lo cierto es que el uso de las luces diurnas sí que puede contribuir a disminuir el número de incidentes relacionados con la bicicleta. En el otro extremo y para facilitar la convivencia, los usuarios de la bicicleta han de cumplir con la normativa. No podemos olvidar que las autoridades también cuidan de ello.
En Circula Seguro | Cómo llevar a los niños en bicicleta de forma segura
Imágenes | iStock/paolo81, iStock/maksime e iStock/vladsogodel