El fabricante alemán Opel (así como su marca Vauhxall en Reino Unido) dispone de un servicio pionero que puede salvar muchas vidas. Consiste en un despiece de sus coches para que los servicios de emergencia puedan conocer información importante del coche antes de intervenir, pero visible en teléfonos móviles modernos.
Por ejemplo, un bombero se encuentra con que un Opel Zafira tiene un problema, y hay que rescatar a sus ocupantes. ¿Pero dónde está el depósito de combustible? ¿Y los pretensores? ¿Hay algún airbag que podría desplegarse inesperadamente? Basta que saque su smartphone y se conecte a un portal especializado.
En dicho portal encontraremos en 24 idiomas, incluido el castellano, la información de toda su gama desde los años 90: más de 60 modelos. Las imágenes adjuntas permiten que no haya posibilidad de equivocarse, se puede identificar rápidamente y modelo y ver su “esqueleto” de seguridad.
Los gráficos nos indican dónde están los airbags, refuerzos estructurales, centralitas, depósitos de aire comprimido, protección antivuelco, batería, pretensores pirotécnicos, amortiguadores de gas o el depósito de combustible. Y la página se adapta al tipo de teléfono smartphone que estemos usando.
Incluso han añadido la información técnica del Opel Ampera (apenas circulan unas cuantas unidades pre-serie) y del HidroGen4, no son más de 100 coches en toda Europa. El servicio se puso en marcha en 2009 y ya ha recibido 150.000 visitas desde octubre de 2010.
Las imágenes cuentan con una buena resolución si se usa la función “lupa”, muy útil en las pantallas pequeñas. También existe esta documentación en formato PDF para imprimirlas y utilizarlas como se ha hecho toda la vida. Es un ejemplo a seguir por otros fabricantes facilitar esta información.
Los esquemas están estandarizados, y hay más fabricantes que lo tienen, pero no son tan fáciles de acceder y menos aún con teléfonos móviles. Por ejemplo, el portal técnico de BMW requiere una clave de acceso, o el de Porsche, que está en perfecto alemán. La información de Opel es realmente accesible.
¿Pero esto a santo de qué viene? Pues los fabricantes se pusieron de acuerdo con la asociación alemana de bomberos para proporcionar esta información, estandarizada, al menos de los modelos de reciente fabricación (desde 2009). A nivel europeo esto todavía no está regulado, sería un puntazo que lo soltasen en más idiomas.
En la Web de la VDIK (Asociación Internacional de Fabricantes de Vehículos a Motor) están estas fichas para quien quiera descargarlas, y también en la Web de la VDA. Para quien no trabaje en el ramo, le permitirá ver cómo es su coche por dentro, a título de curiosidad.
NOTA: Es bastante recomendable llevar una copia impresa de la ficha de nuestro coche por si un día le tenemos que indicar a un bombero cómo puede echarnos una mano si no podemos salir del coche. En el revistero de los asientos traseros se puede localizar rápidamente.
Enlaces | VDIK, VDA, Portal Opel para smartphones