Los sistemas de control por voz en los coches para mejorar la seguridad

Ibanez

1 de febrero de 2014

Los coches evolucionan constantemente en el tiempo con el devenir tecnológico, es inevitable y en general es positivo e implica cambios a mejor. Uno de los aspectos en el que más énfasis se está poniendo últimamente es la integración de cada vez más funciones electrónicas a bordo, sobre todo con sistemas de info-entretenimiento y conectividad multimedia.
Estos sistemas que incluso implican tener una pantalla táctil a color en el salpicadero, se acercan a lo que podríamos resumir como tener una especie de tableta, con ciertas funciones limitadas, en nuestro coche. De hecho en algunos modelos la cantidad de funciones y tareas que se pueden hacer llegan a ser un poco excesivas, al menos de primeras, y pueden desbordar y desorientar al conductor que no esté muy ducho en estos menesteres.

Audi Connect

Funciones y más funciones

Que un conductor se sienta superado por su coche, un tanto asustado por tantos menús, funciones y botones, de la computadora de a bordo, del equipo multimedia, del navegador GPS, del climatizador, teléfono, internet, etcétera, tanto como para que le cueste manejarlos, no es nada deseable si queremos seguir conduciendo con seguridad.
No voy a a entrar a valorar si un coche debe tener más o menos funciones, sino en que el manejo de todas las que tenga se pueda realizar de manera segura, fácilmente, y sin que suponga una distracción para el conductor. La máxima al volante siempre debe ser la misma: seguridad ante todo.
Cierto fabricante de automóviles viene a decir algo así como mantén los ojos en la carretera y las manos al volante para evitar tener un accidente. Y la verdad es que no le falta razón.
La ergonomía es un aspecto de los coches que se suele estudiar detenidamente durante su diseño y planificación: el que haya más o menos botones, dónde van colocados, que estén a mano, a la vista, ordenados, el que haya también palancas, ruedas o pantallas táctiles, todo responde a un intento por hacer más accesibles y fáciles de manejar las diferentes funciones y equipamientos de un coche.
Pero a veces hay muchos botones, u otras veces incluso hay muy pocos, en el caso de algunos modelos que se deciden a probar sustituir muchos botones por una pantalla táctil. La cuestión es que esto viene a suponer que el conductor tiene que desviar unos segundos la mirada de la carretera, para buscar el botón que sirve para hacer tal o cual cosa, para buscar en la pantalla táctil la función deseada, o incluso para pararse a pensar «cómo se hacía esto».
Citroën Connect

Nada de distracciones al volante

Al final que si buscar una canción, que si responder al teléfono, que si introducir una ruta alternativa en el navegador GPS, realizar una búsqueda en internet… Y eso por no hablar de nuevas funcionalidades como recibir un mensaje de texto, un correo electrónico o un mensaje de Twitter, entre otras. Todo son funciones útiles e interesantes, pero pueden ser distracciones en el fondo. ¿No hay alguna forma de poder manejar tantas funciones de una manera más sencilla, inmediata y segura, sin distraerse lo más mínimo?
Yo creo que sí: el control por voz. A día de hoy ya hay algunos fabricantes que incorporan sistemas de control por voz para algunas funciones. He probado varios, y no tienen mala pinta, incluso para ciertas cosas funcionan muy bien, aunque creo que todavía hay margen de mejora y evolución, y que tienen que permitir al conductor controlar más funciones y hacerlo de manera más natural.
Además sería muy bueno que estos sistemas de control por voz estuvieran disponibles en todos los fabricantes, en toda la gama, y a ser posible de serie, sea un cochechito pequeño y económico, o sea un coche caro y lujoso.
Nissan Connect
Debemos pensar en un sistema de control por voz en el que ni siquiera tengamos que aprendernos una serie de comandos vocales para manejarlo, sino que podamos hablarle de manera natural. Eso lo hará completamente útil y práctico independientemente de cómo sea el conductor, joven o mayor, acostumbrado a dispositivos electrónicos, ordenadores y tabletas, o no.
Solo necesitamos un botón, en el volante, bien a mano, para activar el reconocimiento vocal del sistema y entonces hablarle a nuestro coche para que haga lo que queremos hacer: «sube la calefacción a 21 grados», «pon a Shakira en la radio», «dime cómo llegar al aparcamiento público más cercano», «llama por teléfono a María», «manda un mensaje a Carlos diciéndole que llegaré más tarde por culpa del atasco de tráfico», y cosas así.
Podríamos hacer multitud de funciones sin apartar la vista, sin distraernos, y sin soltar el volante. Esto es lo que entiendo por el futuro de la conducción, por tecnología útil de verdad, y por mejorar la seguridad al volante. Además no está tan lejos como parece.