Seguridad Vial y Tráfico en Twitter: actualiza los perfiles que debes seguir

Jose Ramon Martinez Fondon

2 de febrero de 2017

Ya os hemos contado aquí algunos perfiles imprescindibles que debes seguir en Twitter para estar debidamente informado sobre las últimas novedades sobre la Seguridad Vial, la Movilidad y el Tráfico. El pajarito azul se ha convertido con el paso de los años en un canal de comunicación más allá de su función como red social. Esto ha sido aprovechado por instituciones, organismos y asociaciones de la Seguridad Vial para ofrecer a los ciudadanos información prácticamente en tiempo real.

Pero también es también bueno para saber el quién es quién en el sector, a los expertos que dan buena cuenta de los eventos y últimas novedades relacionadas con la materia. Repasemos los perfiles imprescindibles para estar informado de todo sobre Seguridad Vial y Movilidad.

Instituciones y entidades que nos mantienen informados sobre la seguridad vial y el tráfico

Dir. Gral. De Tráfico (@DGTes y @InformacionDGT)

Cuentas oficiales de la DGT (ojo, que existen otras falsas). Ofrecen información práctica e informan de las incidencias casi en tiempo real.

Trànsit (@transit) y Trafiko Zuzendaritza (@trafikoaEJGV)

Cataluña y País Vasco tienen transferidas las competencias en materia de tráfico en sus respectivos territorios, por lo que puedes seguir sus perfiles para estar informado de las incidencias si vives en una de estas dos comunidades autónomas.

Fundación MAPFRE (@FMobjetivocero)

Es el canal oficial de la Fundación MAPFRE sobre seguridad vial. Uno de los perfiles más activos en España a este respecto, y también en Educación Vial y prevención, desde que recogió el testigo de Profes y Seguridad Vial (@profesysegvial). La Fundación también cuenta con el muy interesante perfil @fmapfre, más generalista.

Seguridad Vital (@Seguridad_Vital)

Perfil del programa de La1 de TVE sobre Seguridad Vial, que se emite los domingos por la mañana. Informa sobre los temas a tratar en el programa así como de los invitados. Es también un bonito punto de encuentro de algunos profesionales del sector.

Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC) (@PTCarretera)

La Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC) es un foro de encuentro para profesionales del sector de las infraestructuras viarias. Al igual que en el perfil de su presidente, José Luis Peña, suele hacerse eco de noticias de seguridad vial desde el punto de vista más técnico.

FESVIAL (@FESVIAL)

Cuenta oficial de FESVIAL, la Fundación Española para la Seguridad Vial, que cuenta con numerosos expertos entre sus filas y con el apoyo de instituciones y empresas como Michelin.

Facthum.Lab INTRAS (@Facthum_INTRAS)

Es el perfil del Grupo de Inverstigación Factor Humano y Seguridad Vial del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (Universitat de València). Imprescindible para conocer las últimas investigaciones.

Actualidad Vial (@actualidadvial)

Twitter de la publicación online del mismo nombre, que cuenta con el apoyo de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes (@asociaciondia) y Fundtrafic (@fundtrafic)

Revista Cesvimap (@revistacesvimap)

Perfil de la publicación de la CESVIMAP, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE. Se muestra bastante activo a la hora de cubrir eventos y abarca temas relacionados aparte de la Seguridad Vial.

TRAFPOL-IRSA (@trafpol_irsa)

Perfil de la asociación sin ánimo de lucro TRAPFOL, que junto con la International Road Safety Academy organizan actividades formativas destinadas a determinados colectivos de la sociedad.

Asociación Española de la Carretera (@aecarretera)

No podía faltar el perfil de la AEC, veterana asociación declarada Entidad de Interés Público y que trabaja en defensa del buen estado de las carreteras españolas.

Camino Escolar (@caminoescolar)

Twitter del blog del mismo nombre, dedicado a la movilidad sostenible y la educación vial para la infancia.

Los perfiles de Twitter de los expertos en Seguridad Vial

Gregorio Serrano (@Gserrano_DGT)

Director de la DGT. Como buen abogado, suele hacerse eco de las últimas novedades en cuanto a normativas de seguridad vial. Un imprescindible.

José Luis Peña (@joluperd)

Es Director General de la Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (@PTCarretera). Se hace bastante eco de las noticias a través de los medios, dando su opinión cuando lo considera oportuno.

Nacho Lijarcio (@NachoLijarcio)

Director de Proyectos de FESVIAL (@FESVIAL) y miembro del INTRAS de la Universitat de València (@Facthum_INTRAS), está presente en muchos de los eventos del sector.

Carlos G.Hirschfeld (@CGHIRSCHFELD)

Presentador del programa de La1 Seguridad Vital (@Seguridad_Vital). A diferencia de su compañera Marta Solano (@martasolano_), suele hacerse eco de las novedades del sector más allá de las publicaciones relacionadas con su programa.

Chimo Ortega (@chimortega)

Presentador junto con Miguel Sanmartín (@Msanmartingc) del programa Sobre Ruedas de Capital Radio. Al igual que su programa, trata todo tipo de temas relacionados con el motor y el tráfico.

Alfredo García (@alfgargar2000)

Catedrático de Ingeniería de Carreteras por Universidad Politécnica de Valencia, es un experto en Seguridad Vial, y reflejo de ello es su timeline.

Manuel Francisco Castillo (@m_f_castillo)

Ingeniero de Caminos y empresario, es miembro de varias asociaciones y se muestra bastante activo en eventos del sector. En Extremadura y Andalucía es uno de los referentes en ingeniería de seguridad vial y movilidad junto con su compañera Conchi Garrido (@_conchigarrido).


En Circula Seguro | Nueve contactos sobre #SeguridadVial que no pueden faltar en tu Twitter