Los invidentes ya pueden conducir un kart por sí mismos en el Karting los Molinos

Morrillu

25 de septiembre de 2013

El Karting los Molinos, en Noja (Cantabria), ha patentado un sistema de forma que los invidentes pueden conducir de manera autónoma un kart a través de la pista de carreras y tener las mismas sensaciones que cuando nosotros nos ponemos a los mandos de un volante.

Uno de los primeros en probar este novedoso sistema que, según sus creadores podría ser el único en el mundo, ha sido el cantante Serafín Zubiri, que ha disfrutado completando varias vueltas siguiendo las instrucciones que su guía le daba desde la cabina.

Y es que el sistema de conducción está compuesto por varios elementos aunque el que toma las decisiones en todo momento es el conductor ya que viaja solo en el kart. En primer lugar, un sistema en el volante emite chasquidos a medida que se gira. Además, una cámara de vídeo y un intercomunicador ponen en contacto al piloto con su guía, que ve en todo momento por dónde está pasando el vehículo y le dicta las instrucciones vía radio.

La experiencia ha sido fantástica por la noción de libertad que he sentido al tener que tomar las decisiones por mí mismo.

Pero el proceso no es tan sencillo como parece ya que antes de poder subirse, la persona invidente debe pasear por el circuito para hacerse una idea de sus dimensiones además de estudiarlo sobre un mapa dibujado en braille. De esta forma y cuando se suba al kart ya sabrá hacia que lado se dirigen las curvas.

Según comentaba Serafín Zubiri, lo más difícil es coordinar sus acciones con las ordenes que recibe por radio para saber cuándo y cuánto acelerar, girar o frenar aunque a medida que se suceden las vueltas, la sincronización es cada vez mayor.

Las aplicaciones prácticas de este sistema de momento no van más allá del uso en circuito ya que en todo momento se necesita un guía que dictamine las ordenes aunque sí podría tener aplicación a otro tipo de disciplinas deportivas. O por qué no, tal y como dicen Domingo Alonso y su hermano, el poder realizar un campeonato en el que los pilotos sean personas ciegas.

Vía | El Mundo
Vídeo | Youtube