Los fabricantes de automóviles piden una moratoria para cumplir con los límites de emisiones de CO2

Josep Camós

28 de febrero de 2008

Mientras que la Comisión Europea ve 2012 como un horizonte óptimo para la reducción de emisiones de CO2 en los vehículos, la ACEA afirma que los plazos son insuficientes y pide una moratoria de tres años más para poder cumplir con esos objetivos. 2015, por tanto, sería el año de la reducción de CO2, al menos en lo que respecta a vehículos nuevos.

La Anfac, en la misma línea, argumenta la petición: la mayor parte de los automóviles que se venderán en 2012 ya están en producción, por lo que se necesitan unos plazos realistas, que se puedan cumplir. Por otra parte, a la hora de producir se hace necesario disponer de datos concretos, y no sólo de vagas directrices orientativas. Sin embargo, esta concreción no llegará antes de 2009.
Si bien es cierto que llegamos a esto de la reducción de emisiones algo tarde, no menos verdad es que impulsar los cambios a golpe de calendario aséptico y bajo la amenaza de represalias económicas para los infractores dista mucho de ser el mejor de los caminos para la mejora de la industria automovilística.

La Ganvam introduce un matiz interesante: si le exigimos demasiado a los fabricantes, no deberá extrañarnos que los sobrecostes derivados de los cambios introducidos a toda prisa nos lleguen a los compradores repercutidos en el precio que pagamos por los vehículos. Esto me suena a cadena de favores. Mejor será que la Comisión Europea replantee sus calendarios, no vaya a ser que al final salgamos todos perdiendo. Total, al medio ambiente ya no le viene de tres años. ¿O sí?

Vía | Revista Consumer

Imagen | Lada-Vaz