Los españoles desconocen los límites de alcoholemia

Igor Zamorano

21 de abril de 2010

Hoy mismo se ha conocido el último Eurobarómetro realizado por la Unión Europea. El sujeto del mismo ha sido el alcohol entre los europeos, y como no podía ser de otra forma, también ha habido espacio para conocer la opinión de los europeos en relación al alcohol y la conducción. Lamentablemente los resultados son más bien poco halagüeños y si nos fijamos en ellos localmente, podríamos decir que hemos suspendido, y bien.

En primer lugar, hay que decir que España es un país con cultura del alcohol muy arraigada. Eso hace que hasta el 90% de los encuestados hayan afirmado que han bebido algo, poco o mucho, alcohol en los 30 días. Pero eso es lo general. En lo particular, lo que nos interesa, la primera de las preguntas se puede decir que es una bofetada para todos nosotros.

El estudio lo dice con estas mismas palabras. La mayoría de los europeos desconocen las tasas de alcoholemia máxima permitidas. Curiosamente, es un un país con tasa máxima cero, la República Checa, el que presenta un valor más alto. El 75% de los checos saben que no pueden conducir si han bebido.

En lo que se refiere a España, muy malos resultados. Tan sólo el 6% de los españoles, conocen que la tasa máxima de alcohol es 0,5 gramos por litro de sangre. El resto, hasta el 100% o desconocen cual es (un 28%) o directamente responden mal (66%). Creo que lo decimos todo. No será porque la DGT no se deja dinero en campañas. Por cierto, la solución parece sencilla. Tasa cero y así nadie puede esconderse tras la ignorancia.

Aunque se puede decir que no estamos tan mal como otros países. Y eso que un 6% me parece una tasa de conocimiento ridícula. En Italia, ni uno sólo de los encuestados fue capaz de responder correctamente que su tasa es de 0,5 gr/l.

La siguiente pregunta hacía referencia a la concienciación de los europeos. El 90% de los europeos, y de los españoles, está a favor de políticas que reduzcan la tasa máxima de alcohol. Aunque este porcentaje baja hasta el 50%, en España baja hasta el 76%, cuando son más concretos y se habla reducir a 0,2 gr/l el nivel máximo.

Por otro lado el 82% de los españoles, encuestados, estaba a favor de que las bebidas alcohólicas lleven lemas advirtiendo a conductores y mujeres embarazadas sobre el riesgo de su consumo. En esto hay que ser honesto y en nuestro país varias marcas ya hacen campañas por su cuenta. Quizás tratando de evitar la mala prensa que ha adquirido otro de los vicios más importantes, el tabaco.

Por último, un nuevo palo para los españoles. Los conductores no son conscientes de los riesgos que tiene beber y conducir. De nuevo, un 6% piensa que cero bebidas alcohólicas en las últimas dos horas, es la medida suficiente para poder conducir. Aunque esto tiene trampa. De nada me sirve no beber en las dos últimas horas si me antes de eso me he bebido hasta el agua de los floreros. Aunque eso es un matiz.

Pero es que aún existe gente que piensa que habiendo bebido una o dos cervezas, copas de vino o copas, se puede conducir sin problemas, es un riesgo para todos nosotros. Casi un 50% de la gente no ve riesgos en conducir de esa forma. Aunque como siempre puede haber datos peores. El 21% piensan que pueden conducir habiendo consumido más de dos bebidas alcohólicas. En resumen, en conducción y alcohol, los españoles seguimos suspendiendo.

Vía | Eurobarómetro