En Latinoamérica la seguridad de los automóviles no es para nada brillante, sobre todo al tener modelos desechados en Japón y Europa hace años… y que se siguen vendiendo allí. Son coches en muchos casos tercermundistas en países que ya no están solamente en vías de desarrollo.
Se ha creado Latin NCAP, que hará lo mismo que ha hecho EuroNCAP en Europa: instaurar la cultura de los automóviles seguros. Solo hay que ver la tremenda progresión en seguridad que ha habido en este continente desde que le consumidor realmente se preocupa por la seguridad de los coches.
Los mismos fabricantes que en Europa venden coches seguros, en Latinoamérica parece que venden los saldos… también es que el consumidor no tiene tanta preocupación por la seguridad o no puede permitirse los estándares europeos. Quien dice europeos, dice norteamericanos, japoneses, australianos, etc.
Latin NCAP se estrena “reventando” nueve modelos muy populares en esa zona del Mundo. Efectivamente ningún vehículo ha conseguido la máxima calificación, los resultados son mediocres tirando a malos. Los coches se han probado CON y SIN airbags, hagámonos a la idea de lo que estamos hablando.
De hecho, uno de los coches probados, que circunstancialmente es de fabricación china, ha conseguido cero estrellas en protección de adultos, al menos ha conseguido dos estrellas infantiles. Poco a poco, Latin NCAP empezará a salvar vidas. Solo ha de conseguir que la gente sea consciente de los coches que les venden.
Los primeros modelos probados han sido:
- Geely CK 1 1.3 (sin airbags)
- Fiat Palio ELX 1.4 (con y sin airbags)
- Volkswagen Gol (sin efe) Trend 1.6 (con y sin airbags)
- Peugeot 207 Compact (con y sin airbags, en Europa Peugeot 206+)
- Chevrolet Meriva GL Plus (con airbags)
- Toyota Corolla XEI (con airbags)
Hay que destacar que Latin NCAP de momento no es tan estricta como EuroNCAP, porque si se aplicasen los mismos baremos, sería un escándalo total la comparación entre los coches de Latinoamérica y de Europa. De todas formas, las mejillas de los fabricantes han quedado suficientemente coloradas.
Me llena de satisfacción poder publicar algo así. Hablamos de un mercado que se empieza a motorizar mucho y que usa tecnología que se ha desechado por obsoleta en los países más industrializados… por algo. El día que los chinos hagan algo parecido… otro gallo cantará, porque algunos de sus coches son potros de suicidio con ruedas.
Dicen que la ignorancia da la felicidad. Cuando menos se sabe sobre el riesgo real que se tiene conduciendo o siendo pasajero, más feliz es uno. Pero es necesario que los hermanos del otro lado del charco conozcan lo que realmente conducen, y les abran los ojos. En pocos años, eso habrá cambiado a mejor.
De hecho, los propios fabricantes están abiertos a mejorar sus coches en Latin NCAP y a ser partícipes en el desarrollo con ellos. Algunos ya han empezado a hacer los deberes.
Enlace | Latin NCAP