Las sanciones de tráfico como medida educativa y preventiva, a debate

Victoriano Flores Corzo

15 de octubre de 2013

El proyecto europeo SARTRE (Social Attitudes to Road Traffic Risk in Europe), llevado a cabo en 23 países incluido España y contando con la entrevista a unos 24.000 conductores, ha demostrado que la mayoría de los conductores se preocupan por la seguridad vial, reconocen que su comportamiento es un elemento muy importante de cara a contribuir a reducir la siniestralidad y que en alguna que otra ocasión se han visto implicados en situaciones peligrosas y sancionables.

Un estudio promovido por la Comisión Europea sobre las actitudes y comportamientos de los conductores, influencia y respuesta sobre las normas de tráfico, así como las medidas que podrían tomarse para hacer que dichos conductores sean más seguros. Una visión que influye en la movilidad de la personas y que, aunque vaya cambiando con el tiempo, suele plantearse cada vez que hablamos sobre seguridad vial.

En esta ocasión contamos con una nueva Jornada, que tendrá lugar en Sevilla el próximo día 14 de noviembre de 2013 y que tratará sobre las sanciones de tráfico como medida educativa y preventiva. ¿Cree que son necesarias?, ¿cómo mejoraría la seguridad de los usuarios de la vía?

¿Cuales son las actitudes sociales de los conductores frente al riesgo vial?

cartel_jornada

Una jornada gratuita que ha organizado el Defensor del Pueblo Andaluz, conjuntamente con la Red de Fiscales de Andalucía, y con la colaboración de CAJASOL como patrocinador. Para todo aquel que pueda estar interesado, informamos de que el plazo de inscripción empezó ayer y terminará el próximo 12 de noviembre y se realiza rellenando el formulario de inscripción incluido en la página web de la jornada.

Una Mesa Redonda que contará con la presencia, entre otros, de D. Miguel Ángel Ruiz Frutos (Director General de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla), D. Mario Arnaldo (Presidente de Automovilistas Europeos Asociados), D. Eduardo Barrero (Presidente de la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía), y D. Rubén Sánchez (Portavoz de Facua-Consumidores en Acción), para debatir sobre, La imposición de multas de tráfico en el espacio urbano: un análisis desde la perspectiva de la administración y de la ciudadanía. Un evento que cuenta además con varias ponencias entre su programa:

09:00Acreditación y recogida de documentación
09:30Inauguración de la Jornada
D. Jesús Maeztu Gregorio de Tejada | Defensor del Pueblo Andaluz
D. Juan Bueno | Concejal Delegado de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla
D. Jesús M. García Calderón | Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
10:15Conferencia inauguralLa sanción y la reeducación del infractor como estrategias preventivas en seguridad vial
D. Luis Montoro González | Catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia. Presidente de FESVIAL
11:00Pausa11:30ConferenciaLas sanciones pecuniarias en materia de tráfico: la opinión de los usuarios de vehículo a motor
D. Rubén Sánchez | Portavoz de Facua-Consumidores en Acción
12:00Mesa RedondaLa imposición de multas de tráfico en el espacio urbano: un análisis desde la perspectiva de la administración y de la ciudadanía
Moderada por D. Luis Pizarro | Adjunto del Defensor del Pueblo Andaluz
14:00Clausura de la JornadaD. Luis Carlos Rodríguez | Fiscal Coordinador de Seguridad Vial de Andalucía

La Jornada sobre Seguridad Vial tendrá lugar en el Centro Cultural CAJASOL (Sala Juan de Mairena), sito en la C/ Laraña, 4 (entrada por la calle Arguijo). Y no olvidaros de que para asistir a dicha Jornada es imprescindible cumplimentar el formulario de inscripción, cuyo plazo termina el próximo 12 de noviembre de 2013.

Vía | dPA defensor del pueblo Andaluz
Más información | DGT
Foto | photoAtlas
En Circula Seguro |Si bajan los accidentes, ¿bajan las infracciones?