Las mujeres apenas pisan la cárcel por delitos de tráfico

Javier Costas

28 de febrero de 2010

Las estadísticas sobre infracciones de tráfico suelen beneficiar mucho a las mujeres, por que, aunque hoy día tendemos a circular hombres y mujeres por igual, *el instinto transgresor sigue siendo un rol fundamentalmente masculino*. Eso tiene su traslado a la población reclusa.

El día 15 de febrero de este año se contabilizaban *2.982 presos por delitos de seguridad vial* (lejos de ser la mitad de la población española como vaticinó más de un agorero). Si contamos los reclusos que disfrutan de libertad condicional o arrestos de fin de semana, la cifra total es de 3.215 personas.

*De todos ellos sólo hay 35 mujeres, no llegan ni al 2%*. Y la cifra de condenados a cárcel, que llegan a pisarla, aumenta con gran velocidad. En solo un año, la población reclusa por estos delitos ha aumentado un 50% (hombres y mujeres), pero ellas siguen entrando mucho menos.

Las causas son diversas, empezando por la mejor percepción del riesgo y el sentido de la responsabilidad. El resto se lo dejo a los antropólogos esta vez, desde luego no es un problema de que los hombres no sepan conducir, *es que hay más hombres que mujeres que no saben conducirse*.

Lejos de lo que cabe pensar, *sólo el 2,72% de los reclusos está ahí por aplastar los límites de velocidad*, una vez más los cenizos anti-DGT se han _columpiado_ de lo lindo. La gran mayoría de los condenados, el 33,21%, *está ahí por haber conducido sin carnet* (y hubo una moratoria específica para este colectivo).

Seguimos con el 28,84% que está preso por conducción temeraria, y el 26,24% ha sido sorprendido varias veces por ingesta de alcohol o drogas superando los límites legales. Aparte de ellos, está un 4,14% preso por negarse a hacerse las pruebas de alcoholemia o drogas (digo yo que no eran inocentes).

No es muy difícil sacar conclusiones. *Las mujeres son muy poco dadas a cometer ese tipo de infracciones y delitos, incluyendo los grandes excesos de velocidad*. Por un lado hay que alegrarse que cada año se retiran de la carretera un buen número de cafres y conductores antisociales.

Pero por otro lado, hay que preocuparse mucho por la *enorme diferencia de distribución por sexos* en la población reclusa por estos delitos, o por retiradas de carnet, o por pérdida de puntos, que casi siempre es fundamentalmente masculina y la femenina… está ahí por estar.

¿Qué está fallando? No podemos decir ahora que las mujeres no conducen y por eso los hombres _pagan el pato_. Eso a día de hoy ya está totalmente fuera de la realidad.

Vía | «Ponle Freno»:http://www.ponlefreno.com/PonleFreno/detalleComunicado/los-2982-presos-con-delitos-trafico-solo-son-mujeres/10034634
En Circula seguro | «Las mujeres conducen mejor que los hombres»:/2008/07/17-las-mujeres-conducen-mejor-que-los-hombres, «Papá conduce mejor que mamá»:/2009/05/20-papa-conduce-mejor-que-mama