La vista es el sentido más importante a la hora de conducir

Igor Zamorano

29 de octubre de 2010

A pesar de que contamos con cinco sentidos, seis para algunos, la vista tiene un papel fundamental a la hora de conducir. El 90% de la información que recibimos cuando conducimos nos llega a traves de la vista. Por ello es fundamental que la mantengamos en perfecto estado. Percibimos, interpretamos, tomamos decisiones y por último actuamos. Y todo ello con la vista como eje.

Los estudios nos cuentan que casi el 50% de los conductores padecen algún tipo de problema en la visión. La miopía es el principal y provoca que perdamos agudeza visual sobre todo en distancia largas. Lo que puede ser un problema a la hora de identificar señales o un vehículo adelantando. El astigmatismo o la hipermetropía también son otros de los sospechosos habituales provocando que veamos deformado o borroso. Aunque son las más importantes, no son las únicas y a la vista le pueden atacar otro problemas.

Por ello es importante que revisemos nuestra vista más habitualmente de lo que solemos hacer. Las revisiones obligatorias para renovar nuestro carnet no son suficientes, en el peor de los casos hasta una década sin que nadie nos revise la vista. Por ello, conviene que éstas sean más periódicas y una vez al año no estaría de más.

Además conviene tener en cuenta algún consejo de cara al día a día. Las gafas o lentillas, si las necesitamos, siempre puestas, es más, es obligatorio y seguro que a más de uno se lo pone en el carnet. Y por si acaso se nos olvidan, un juego de gafas de repuesto no viene de más. Eso último no es obligatorio, pero sí muy recomendable.

Las gafas conviene llevarlas limpias, al igual que el parabrisas o los faros. Ya hemos dicho que recibimos buena parte de la información por la vista y no podemos permitir que la información no llegue enturbiada. De la misma forma, si es necesario, debemos recurrir a las gafas de sol para evitar que el sol nos ciegue o nos deslumbre.

Las paradas tan necesarias para descansar de la conducción sirven igual para descansar cuerpo y mente. La vista se fatiga y también necesita reposo. A mayor velocidad mayor concentración y menor campos visual. Eso hace que la fatiga aumente.

Por último, nosotros tenemos que ser los primeros que nos damos cuenta de que estamos perdiendo visión, al primer síntoma conviene visitar al especialista. La fatiga o la visión borrosa suelen ser síntomas claros de que podmaos necesitar el uso de gafas. Mejor ver bien que ver a medias.

En Circula Seguro | ¿Problemas puntuales de visión? Háztelo mirar
Vía | Fundación Alain Afflelou