‘La tercera oportunidad’ (22): El reventón

Jaume

3 de marzo de 2014

Un lunes más, y ya van veintidós, volvemos con ‘La tercera oportunidad’, una visión moderna de la histórica serie de Televisión Española dirigida en 1978 por Paco Costas, ‘La segunda oportunidad’. El capítulo que revisitamos esta semana trata sobre el reventón.

Las ruedas, como todos sabemos, en condiciones normales representan el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Por lo tanto, la goma de los neumáticos es responsable tanto de controlar la velocidad como la dirección del vehículo. Por lo tanto, un reventón puede significar la pérdida total del control del vehículo. Una situación de suma emergencia que es imprescindible prevenir a toda costa.


Rememorando el vídeo (o disfrutando por primera , en el caso de los que nacimos años después), a día de hoy sorprende -más allá de la estética de los vehículos-, el énfasis de Costas en hablar de la cámara y la cubierta de la rueda. Hoy ya no hay apenas neumáticos con cámara precisamente debido al riesgo de reventón que presentaban. Los neumáticos tubeless son la respuesta a ese riesgo

Ello sin mencionar innovaciones no tan extendidas hoy en día, como los neumáticos Runflat que permiten mantener el control del vehículo en caso de pinchazo, además de continuar circulando a velocidad reducida hasta el taller donde se substituirán las ruedas definitivamente.

A parte de ésta actualización tecnológica, los consejos de Costas siguen siendo plenamente vigentes. Diferenciamos dos vertientes. En primer lugar, la prevención: mantener la presión correcta y substituir los neumáticos cuando el dibujo empiece a estar desgastado (recordad, el mínimo legal es una profundidad de 1.6mm, pero cualquier cosa por debajo de 2mm debería considerarse un peligro…).

Por otro lado, si no podemos evitar el reventón, mantener firme el volante es primordial para mantener el control del vehículo en la medida de lo posible. Por otro lado, la mayoría de vehículos (sin duda todos los nuevos) ya incorporan el sistema ABS que se encarga de dosificar la fuerza de frenado para evitar el bloqueo de la rueda, por lo que ya no será necesario bombear el freno como nos indica Costas en el vídeo de 1978.