La temperatura de los neumáticos de moto (y 2)

Morrillu

24 de agosto de 2010

Si el fin de semana pasado hablábamos de lo importante que es tomarse los primeros kilómetros sobre la moto con tranquilidad para evitarnos sustos, hoy vamos a echar por tierra el que creo que es uno de los mitos más extendidos entre los motoristas.

Este mito que ya dejamos caer el otro día, es directamente proporcional a la experiencia del conductor e inversamente proporcional a su madurez como conductor de motocicletas. ¿Cuántas veces hemos oído aquello de, pon un neumático más blando que agarra más? Claro que si, agarra más si las condiciones son ideales, pero no siempre te encuentras con ellas.

Lo primero que debemos tener claro es que siempre montaremos un neumático adecuado a las características de nuestra moto. Lo mejor es que recurramos a los profesionales, que nos asesorarán correctamente. El «he leído», «me han contado» o «lo he probado» pueden servir de orientación pero nunca nos lo creeremos a pies juntos. Lo que funciona para uno y su moto puede que no lo haga en la tuya aunque sean iguales. Ni dos conductores circulan igual ni sus motos se encuentran con la misma puesta a punto.

Otra cosa muy importante es recordar que no podemos tenerlo todo. Al igual que el año pasado vimos que cada moto sirve para una cosa, cada neumático está diseñado para un determinado uso. No sirve de nada poner unos neumáticos turísticos en una hiper-deportiva ni unos mixtos circuito-carretera en una trail. Es más que probable que nos cueste un disgusto.

Rueda

Y aquí precisamente era donde quería llegar. El tipo de moto influye directamente en la temperatura que alcanzar los neumáticos y estos poseen un rango de utilización determinado. Por debajo de cierta temperatura no agarran y por encima, deslizan y se destruyen. Pero para que lo entendamos lo mejor es que pongamos un ejemplo.

Imaginaros que tenemos una naked de 600 y decidimos montarle unas ruedas casi de circuito para ir por carretera. Como son megablandas tienen que agarrar seguro. Si y no. Agarrarán cuando lleguen a su temperatura, supongamos entre 70 y 90 grados. Pero hoy hace un frío de narices y el asfalto sólo está a diez grados. Aunque rodemos 10 kilómetros por autopista, posiblemente no lleguemos a alcanzar la temperatura mínima y nos iremos jugando la vida en cada curva. Dar con nuestros huesos en el suelo es sólo cuestión de tiempo.

Imaginemos ahora el caso contrario. En nuestra deportiva ponemos unas ruedas de turismo porque nos duran escasamente 4.000 kilómetros. Nos vamos a dar una vuelta, con estas ruedas que funcionan bien entre 20 y 50 grados pero hoy hace calor y tenemos delante una carretera de curvas fantástica. A medio camino, las ruedas estarán a 80 o 90 grados, volviéndose pegajosas hasta casi derretirse y empezando a perder trozos de goma. No arriesgamos a una caída en un momento.

Sin embargo, con unas ruedas diseñadas para nuestra moto, los neumáticos siempre estarán dentro del rango óptimo o muy próximo, permitiéndonos circular con seguridad y disfrutar plenamente por la carretera. Así que puede que vayáis más al límite un día de invierno con vuestra deportiva de 18.000 euros que otro con un scooter de segunda mano.

Fotos | Debates de motos
En Moto22 | Este neumático blando no agarra nada
En Circula Seguro | La temperatura de los neumáticos de moto (1)