Cuando nos ponen una multa por una infracción, puede ser más o menos merecido, *pero cuando esa infracción no ha tenido lugar es simplemente injusto*. Un caso más entre otros tantos: un chico de 18 años, conduciendo coche de sus padres, es multado con 190 dólares en Estados Unidos por circular con exceso de velocidad, la policía le sorprendió a 62 Millas/hora (~100 Km/h).
Sin embargo, el chico se ha defendido argumentando que el coche de sus padres está provisto de un aparato que *monitoriza en todo momento su conducción* y si comete un exceso de velocidad, sus padres pueden enterarse instantáneamente. En el momento en que tuvo lugar la presunta infracción, el aparato registró 45 Mph, es decir, 72,4 Km/h, *con lo que la multa dejaría de tener validez*.
La cosa está en juicios en estos momentos, pues el aparato de medición de la familia tiene un error de 2 metros en la localización del coche y de 1 Milla/hora por la velocidad. De ser esto cierto, la medición policial sería incorrecta, y no sería la primera vez.
Este aparato de vigilancia cumple una función muy parecida al de la caja negra. La caja negra consta de dos partes en aviación. Una contiene la grabación de todo lo que se dice en cabina, la otra de todos los datos del vuelo (altura, posición, rumbo…) para poder reconstruír los accidentes aéreos.
Están hechas de materiales muy resistentes y no tienen por qué ser negras, de hecho suelen ser naranjas. *Algunas voces han propuesto la instalación de cajas negras* en los coches al igual que en los aviones.
Ayudarían a esclarecer accidentes de tráfico aparentemente sin solución, y podrían tener su lado beneficioso también, como lograr primas de seguro más bajas al demostrarse con datos reales que la conducción del cliente es segura y que no necesita pagar más por los errores de otros. *Una tercera aplicación beneficiosa sería poder defenderse de una multa injusta*.
Eso sí, las pegas también hay que valorarlas. De la misma forma que puede librarnos de una multa, puede facilitarnos ser multados si llevamos la _prueba del delito encima_. Supondría una intrusión a la privacidad, pues se podría determinar dónde conducimos, a qué hora, a qué velocidad… y es un arma de doble filo. Habrá quien no tenga nada que ocultar… y gente que o bien tiene algo que ocultar o no quiera esa invasión en su privacidad.
Vía | «Enrique Dans»:http://www.enriquedans.com/2008/07/%c2%bfexceso-de-velocidad-mis-datos-no-dicen-eso.html
Fotografía | «Black box»:http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Black_box.aeroplane.JPG en Wikimedia Commons