La presión de los neumáticos, cómo participar en la campaña de Michelin

Esteban Viso

6 de julio de 2011

Como ya sabéis, estos días mantenemos un especial dedicado a la campaña de revisión de neumáticos de Michelín. Como tal, el especial lo dividimos en varias partes como la presentación de la campaña de revisión y una revisión del estado general de los neumáticos en el parque rodado español. Hoy te vamos a explicar cómo participar en esta campaña utilizando las redes sociales, concretamente Facebook y Foursquare, y a través de las páginas web disponibles.
Siempre insistimos que la presión de los neumáticos es un elemento clave en la seguridad en su conjunto, porque si los neumáticos forman parte de los recursos de seguridad activa, cuanto más «en regla» estén mejor funcionarán. Si eres habitual de Circula Seguro entonces esto puede que lo tengas superado, pero atiende para saber cómo encontrar los talleres autorizados para esta revisión de presiones gratuita.

1.- Visitando michelin.es

imagen-13.jpg
Obviamente, si la campaña es de Michelin en su web corporativa tiene que aparecer la referencia a la campaña. En este caso la web corporativa nos llevará directamente al microsite dedicado exclusivamente a dar información sobre la forma de proceder, localizar los puntos autorizados y mucho más. Hay que decir que en cualquier sección de la misma está presente 2 Es por eso que pasamos rápidamente al punto 2.

2.- Visitando el microsite específico ‘revisatusneumaticos.es’

encuentra-taller-02.jpg
El microsite específico de la campaña está organizado de forma que sea muy sencillo encontrar el punto de revisión más cercano a donde te encuentras. Simplemente es necesario introducir la información de localización (dirección, código postal y ciudad) y automáticamente saldrá la lista de tallerea más cercanos a donde nos encontremos. En mi caso puse simplemente la ciudad (Mérida) y obtuve toda la lista con los puntos marcados en el mapa.
Para ciudades de más de un código postal lo más inmediato es introducir ese dato y ver los talleres disponibles en las cercanías, es decir, no es necesario rellenar los tres campos, y es algo bastante intuitivo y rápido.

3.- En Facebook, ‘Viaja seguro con Michelín’

facebook-michlein.jpg
Si prefieres la comodidad de Facebook o bien estás más tiempo navegando por esa red social que visitando webs, entonces puedes acceder al perfil específico para la campaña (pincha en la foto y accederás) y hacerte seguidor de la misma. Obtendrás actualizaciones sobre el tema y además también tendrás la utilidad de búsqueda de talleres cercanos, y mucha información, vídeos, etc.

4.- Mediante Foursquare

foursquare_logo-600x2412.jpg
Foursquare es la cuarta vía propuesta para encontrar los talleres participantes en la iniciativa. Si tienes un smartphone y la aplicación instalada no tienes más que hacer una búsqueda de lugares cercanos y, si hay algún taller en las cercanías verás cómo te aparece la notificación de «XX Promociones cercanas». Al acceder podremos ver los talleres que tenemos cerca y su localización exacta. Además una vez que haces check-in verás que aparece como check-in especial, al seguir una de las promociones.
Como vemos las formas de acceder a esta revisión gratuita de la presión de los neumáticos son varias y sencillas de usar. Lo más importante es el hecho de revisar los neumáticos, de saber exactamente con qué estamos circulando y poner todo de nuestra parte para salir a la carretera con los deberes hechos, con lo que ganamos en disminuir las probabilidades de tener un accidente o un disgusto por algo que podemos prevenir fácilmente.

En los próximos días seguiremos hablando sobre este importante tema relativo a la seguridad activa, así que no os perdáis el resto de capítulos de la serie.