La mitad de los conductores no conocen las señales

Josep Camós

18 de abril de 2010

Un reciente estudio de Fesvial realizado a partir de encuestas presenciales realizadas a 1.723 conductores nos revela algunos datos interesantes sobre el actual panorama vial, haciendo hincapié en lo que *saben, creen y creen saber nuestros conductores* especialmente sobre la señalización, un asunto que en los últimos meses ha recobrado renovado interés en la sociedad.

Uno de los aspectos que más llama la atención es la creencia de que las señales de limitación de velocidad *están ahí para multar*, algo que quizá debería leerse en clave de crítica con la gestión comunicativa de nuestra DGT, pero el detalle que más me gusta es que el 92,6% de los conductores afirma conocer *más de la mitad de las señales*, pero luego apenas aciertan con ellas cuando les dan *un test de, atención, ocho preguntas* que propongo aquí también a modo de juego.

Señal rara

Las señales y el contraste entre creencias conocimientos

Lo que toda la vida había sido un chasco hoy en día gracias a la magia de internet lo llamamos «owned!», y eso es lo primero que uno piensa cuando ve, por comunidades autónomas, el *contraste* entre las respuestas del tipo «yo controlo las señales» y lo que luego sucede cuando los entrevistados van fallando las preguntas a las que les someten:

Contraste entre lo que los conductores creen saber y lo que realmente saben

Aunque desde el punto de vista práctico no sea demasiado relevante esta distinción por territorios, resulta llamativo el top de _enterados_ que encontramos en Extremadura, Asturias, Cantabria, La Rioja y Navarra, donde se dan cita no sólo los menores índices de conocimiento de las señales propuestas, sino *disparidades espectaculares* entre lo que los conductores declaran saber y lo que conocen en realidad.

Y es que tendemos a pensar que dominamos aquellas materias de las que nadie raramente nos evalúa, y como a lo largo de nuestra vida como conductores no tenemos un *sistema fiable para detectar si mantenemos vivos nuestros conocimientos* comenzamos a fabular sobre ellos, como ocurre con la prioridad de quien sigue recto o con que en un stop si no viene nadie, no hay por qué detenerse (es decir, lo que un buen día me dijo un alumno que le había enseñado su padre). Es la grandeza de que en nuestro entorno no se considere necesaria la *formación vial continuada*, unida a nuestra curiosa manera de simplificar las cosas.

Pero como en *Circula Seguro* nos puede nuestro espíritu de mejora de la situación actual, a continuación ofrezco una copia de las señales por las que se preguntó en el estudio, dejando para cada cual la resolución del cuestionario y, si lo queréis, en el campo de comentarios nos explicáis vuestros resultados.

Nota: si consultáis aquí o allá el test no tiene gracia.

Examen

Estas fueron las ocho señales preguntadas

Señal 1

p25
Opciones:
a. Calzada con dos carriles
b. Obligación de seguir recto
c. Peligro: circulación en ambos sentidos
d. No se puede parar en esta zona
_Contestada de forma correcta por el 67,6% de los encuestados_

Señal 2

r2
Opciones:
a. Precaución al cruzar
b. Ceda el paso a los vehículos que vienen
c. Debe aminorar la velocidad
d. Detención obligatoria
_Contestada de forma correcta por el 98,7% de los encuestados_

Señal 3

r307
Opciones:
a. Prohibido el estacionamiento
b. Parada y estacionamiento prohibidos
c. Permitido parar con precaución
d. Aparcamiento de tiempo limitado
_Contestada de forma correcta por el 59,9% de los encuestados_

Señal 4

r413
Opciones:
a. Alumbrado de largo alcance obligatorio
b. Se recomienda poner el alumbrado de cruce
c. Alumbrado de cruce o de corto alcance obligatorio
d. Debe quitarse el alumbrado
_Contestada de forma correcta por el 53,1% de los encuestados_

Señal 5

p33
Opciones:
a. Lluvia intensa
b. Visibilidad reducida
c. Desprendimiento de piedras
d. Objetos volando por el fuerte viento
_Contestada de forma correcta por el 13,5% de los encuestados_

Señal 6

r200

Opciones:
a. Dirección prohibida
b. Prohibido pasar: carretera sin salida
c. Prohibido pasar sin detenerse
d. No se puede parar en ningún caso
_Contestada de forma correcta por el 18,6% de los encuestados_

Señal 7

r3
Opciones:
a. Calzada sin prioridad
b. Zona especial de obras
c. Zona restringida al tráfico de vehículos
d. Calzada con prioridad
_Contestada de forma correcta por el 40,4% de los encuestados_

Señal 8

r506
Opciones:
a. Fin de velocidad mínima
b. No se puede ir a más de 30 kilómetros por hora
c. Se tiene que ir a más de 30 kilómetros por hora
d. Prohibido a los vehículos pesados ir a más de 30 Km/h
_Contestada de forma correcta por el 68,4% de los encuestados_

Ah, y la solución al cuestionario y una mínima explicación a cada señal las tenéis aquí.

¿Cuántas señales habéis acertado?

Fuente | Fesvial
Foto | lucianvenutian, Josep Camós