La gestión de flotas es un asunto complejo y de máxima importancia para cualquier empresa. Para los transportistas, disponer de información actualizada y unificada, accesible desde cualquier lugar y con una buena organización significa poder optimizar los costes, maximizar la rentabilidad y tener a la vista cualquier incidencia que merezca la pena ser tratada. Además de asuntos como la gestión de los conductores o la gestión del combustible, para los transportistas es clave la gestión de los neumáticos. Y ahí entran servicios como Michelin Tire Care.
En una flota de transporte uno de los elementos más decisivos a la hora de optimizar los costes es el neumático. Los neumáticos determinan la distancia que podemos recorrer antes de sustituirlos, por tanto cuanto más duren y más vidas tengan, mejor; los neumáticos tienen un impacto directo y severo en el consumo de combustible a través de la resistencia a la rodadura, algo que viene a su vez determinado por su construcción y materiales, y por las presiones que lleven; los neumáticos, por supuesto, son decisivos en cuanto a seguridad, y suponen a veces la diferencia entre un viaje sin problemas y un accidente.
Tener neumáticos infrautilizados implica aumentar los costes de la flota
Mimar y cuidar los neumáticos, y disponer de toda la información posible sobre cada uno de ellos es de vital importancia para una gestión de flota correcta. Veamos algunos puntos que, en la actualidad, no se cuidan lo suficiente y tienen como resultado neumáticos infrautilizados o mal mantenidos, y que tienen impacto económico y en la seguridad de las flotas:
- De media, en Europa, los neumáticos se retiran de los vehículos como si estuviesen al final de su vida útil, con aún 4,8 mm de goma restante en la banda de rodadura, cuando la profundidad de límite legal va es de 1 a 2 mm de goma, según las legislaciones reglamentaciones de cada país europeo. Cada milímetro de goma significa entre 15.000 y 20.000 km para el transportista. Esto ilustra el número potencial de kilómetros perdidos por la profesión en cada neumático.
- Se ha constatado que el 15 % del potencial de los neumáticos queda sin aprovechar. El presupuesto en neumáticos de los transportistas se ve incrementado en un 15 %.
- Un neumático bajo inflado incrementa el consumo.
- Por último, es necesario tener en cuenta que un tercio de las averías de los camiones están relacionadas con incidente en los neumáticos (fuente ADAC) y que el 90 % de ellas podrían evitarse con un buen mantenimiento de la presión (fuente TMC).
El seguimiento de estos puntos se hace prácticamente de forma manual y poco precisa, y cuando el número de vehículos crece, el método es poco escalable. La automatización supone un avance indiscutible para cualquier gestor que se enfrente a la titánica tarea de mantener al día todos sus neumáticos y a controlar su desgaste, su vida útil, sus plazos para el renovado, y por este motivo el servicio Michelin Tire Care es una ayuda extra para las empresas de transporte.
Las soluciones digitales Michelin Tire Care
Aquí se diferencia entre pequeña flota y gran flota, algo lógico en términos de gestión, y para cada problema se presenta una solución. Para las pequeñas flotas que subcontratan las operaciones de mantenimiento, la oferta TireLog es un libro de mantenimiento de bolsillo, digital, sencillo y práctico. Para flotas de más de 100 vehículos que poseen taller de mantenimiento tenemos iCheck (diagnóstico predictivo de neumáticos en los vehículos) y iManage (la gestión conectada del conjunto de los neumáticos en stock y en los vehículos).
La aplicación TireLog es gratuita (Google Play | AppStore) y permite optimizar el plan de mantenimiento de la flota, estableciendo tiempos para el reesculturado, recauchutado, o el cambio de neumáticos en cada vehículo. Además es una ayuda para facilitar la decisión de compra porque podremos comparar las prestaciones de los neumáticos entre las distintas marcas.
Tanto iCheck como iManage son aplicaciones de suscripción por vehículo, pero los beneficios potenciales de invertir en ellas son sustanciales (desde la marca estiman beneficios de hasta 4 veces el coste de suscripción, que va desde 1 a 9 euros por camión y mes). Por ejemplo, con iCheck podremos verificar la presión, la profundidad de la escultura de la banda de rodadura y el estado general de los neumáticos; con iManage podemos hacer un seguimiento individual de cada neumático de principio a fin, si la flota de vehículos posee su propio taller de mantenimiento. La identificación por un chip RFID proporciona una trazabilidad total de los neumáticos en el stock y los vehículos, lo que simplifica enormemente la recopilación de datos. Además recoge las informaciones sobre la tasa de presiones correctas, los niveles de desgaste de las bandas, el estado general de los neumáticos, la disponibilidad del stock, así como de otros elementos que permiten anticipar las operaciones que deben planificarse, como el reesculturado, el recauchutado o la permutación de neumáticos.
Todas estas aplicaciones están dirigidas a mejorar la utilización de los neumáticos en las flotas y, de manera directa, ahorrar en costes a lo largo de toda la vida útil de los neumáticos, teniendo siempre al día toda la información que nos indica cuándo cambiarlos, o cuando permutarlos y en qué camión, los kilómetros que restan, y muchas más variables que, si no se llevan al día correctamente, hacen perder mucho dinero en operaciones innecesarias.